
El 18 de agosto se conmemora internacionalmente el "Día de la Prevención de Incendios Forestales", con el fin de concientizar sobre sus destructivas consecuencias. Repasamos cómo afecta el cambio climático a estos fenómenos.
El 18 de agosto se conmemora internacionalmente el "Día de la Prevención de Incendios Forestales", con el fin de concientizar sobre sus destructivas consecuencias. Repasamos cómo afecta el cambio climático a estos fenómenos.
Hallan un enorme cráter en las Islas Malvinas, provocado hace millones de años por el impacto de un objeto cósmico en la Tierra. Su tamaño es mayor al del meteorito de Yucatán, conocido por la extinción masiva y el fin de los dinosaurios.
El cerebro humano es realmente sorprendente, gracias al fenómeno psicológico de la pareidolia podemos ver en las nubes formas familiares como animales, siluetas humanas o rostros. Te explicamos cómo se activa este mecanismo de adaptación de nuestro cerebro.
La inteligencia artificial al servicio de la vida en la Tierra; por primera vez un algoritmo de IA colaboró con el hallazgo de un asteroide peligroso para nuestro planeta. El inicio de un nuevo camino en la astroinformática.
El 7 de agosto se conmemora el 'Día Mundial del Faro'. Repasamos el top 3 de los faros más peligrosos y asombrosos del mundo. Te contamos, con impactantes imágenes, por qué son atemorizantes.
Científicos realizan mediciones, simulaciones, y un análisis exhaustivo de datos para lograr responder: ¿cómo el cambio climático afectó al fenómeno ENSO, y qué podemos esperar con esa condición para El Niño/La Niña en el futuro cercano?
Descubren que el periodo de calentamiento del Holoceno ha llevado a una reducción de más del 10% en el tamaño del cerebro en los humanos modernos. ¿Qué podría pasar con la evolución del cerebro frente al actual calentamiento global?