
Conoce esta práctica popularizada en los años 80, redescubierta a causa de la pandemia de Covid-19 y que parece que ha vuelto para quedarse. Ojo, porque también lleva aparejados algunos peligros y aquí vamos a desentrañarlos.
Conoce esta práctica popularizada en los años 80, redescubierta a causa de la pandemia de Covid-19 y que parece que ha vuelto para quedarse. Ojo, porque también lleva aparejados algunos peligros y aquí vamos a desentrañarlos.
Severos aguaceros inundaron diferentes sectores, los cuales además estuvieron acompañados de actividad eléctrica. Como resultado, sector público y las escuelas implementaron trabajo y aprendizaje a distancia.
¡Paisaje congelado en el tiempo! Los investigadores han descubierto un paisaje con colinas y cadenas montañosas escondidas bajo el hielo de la Antártida. ¡Intacto desde hace más de 34 millones de años!
El pasado mes de septiembre apareció en una playa de Papúa Nueva Guinea una criatura con una estructura muy similar a la de una sirena. ¿Qué dicen los expertos?
La intensa sequía en el Amazonas ha dejado expuestas rocas que tienen rostros tallados. Algunas de estas marcas habían estado sumergidas por más de 1000 años.
En Argentina se generan 124 millones de litros de residuo de aceites vegetales domiciliarios, de los que se reciclan menos de la mitad. Es interesante que su uso es óptimo para generar biocombustibles que son muy demandados para su exportación.
En México aumenta la probabilidad de formación de niebla con la llegada de los frentes fríos, este fenómeno meteorológico puede reducir la visibilidad a escasos metros.
Los daños al sistema de telecomunicaciones por el impacto de las rachas de vientos huracanados de más de 300 km/h, dejaron incomunicados y a más de 500 mil personas sin luz eléctrica en Acapulco y sus alrededores.
Un fenómeno meteorológico aparentemente inofensivo provocó el caos y múltiples víctimas mortales hace unos días en una carretera de Louisiana. ¿Qué sucedió?
Intensa tormenta provoca afectaciones en la Península Arábiga. Además de la lluvia y el viento, la presencia de granizo llamó la atención a los usuarios de las redes sociales.
Las ratas momificadas fueron encontradas en las frías y ventosas cimas de los volcanes de la Puna de Atacama, en los Andes centrales. Se cree que llegaron por cuenta propia, lo que aumenta los límites fisiológicos de los vertebrados.
Los terremotos son fenómenos naturales aterradores, pero fascinantes. Aquí te explicamos por qué la Tierra tiembla y cómo podemos entender y prevenir estos eventos catastróficos.