
Un nuevo estudio revela que el calentamiento de los océanos ha dado lugar a nuevos récords de temperatura en 2024, y no sólo en la superficie, sino también en profundidad.
Un nuevo estudio revela que el calentamiento de los océanos ha dado lugar a nuevos récords de temperatura en 2024, y no sólo en la superficie, sino también en profundidad.
El volcán Teide, situado en la isla de Tenerife, en Canarias, viene mostrando desde 2016 un comportamiento considerado anómalo por los expertos. Esto, unido a una serie de pequeños terremotos, está generando incertidumbre entre la población.
El reloj del fin del mundo está más cerca de la catástrofe que nunca en su historia, según los expertos del Bulletin of the Atomic Scientist. ¿Por qué y cuáles son los motivos?
Descubre los innovadores trucos que utilizan los árabes para escapar del calor sin aire acondicionado, manteniéndose ellos mismos y sus hogares más frescos a bajo coste.
Los astrónomos descubren un asteroide de 60 metros de ancho con una probabilidad baja, pero no despreciable, de impactar en la Tierra a finales de 2032. Aún hay ciertas incertidumbres en su trayectoria final y acercamiento a nuestro planeta.
Achicar los asientos de los aviones significa más ganancias para las aerolíneas, y menos emisiones per cápita. La (in)comodidad tiene su precio: hay que pagar por un asiento más "confortable".
Las tormentas eléctricas son siempre motivo de preocupación, por ejemplo cuando se trata de aparatos electrónicos. A continuación te explicamos cómo proteger tus aparatos sin desenchufarlos y evitar que los rayos los dañen.
Podar las parras en el momento adecuado es clave para su salud y producción. Aquí algunos consejos sobre cómo y cuándo hacerlo, para que la cantidad de uva sea abundante y sana.
Asia es un continente de contrastes donde se mezclan templos milenarios con paisajes de ensueño. Más allá de los destinos turísticos conocidos como Bangkok, Bali o Tokio, existen otros rincones poco explorados y que hoy vamos a descubrir.
Fenómenos meteorológicos extremos que ocupan el segundo lugar de riesgo en los próximos dos años, pero el primero si se analiza una década, de acuerdo a un reciente informe del Foro Económico Mundial de Davos. Los cuatro riesgos principales a 10 años están relacionados con el medio ambiente.
Eclipsando a las dos metrópolis portuguesas, esta pequeña ciudad a orillas del Tajo conquista a los turistas españoles con su belleza, sus encantadores flamencos y una combinación única de historia, naturaleza y tradición.
En 2024 el planeta registró pérdidas económicas por 368.000 millones de dólares. El 60 % de esas pérdidas no estaban aseguradas, lo que compromete las chances de reconstruir y de adaptarse al clima del futuro.