
Las condiciones de La Niña están presentes, y se espera que persistan hasta febrero-abril, con una probable transición a ENSO-neutral para marzo-mayo, afirma la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Las condiciones de La Niña están presentes, y se espera que persistan hasta febrero-abril, con una probable transición a ENSO-neutral para marzo-mayo, afirma la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Desde el balcón hasta el jardín, cualquier rincón soleado puede convertirse en tu nuevo Edén de cultivo. ¿Listo para un 2025 lleno de sabor y frescura? ¡Toma nota con estos consejos!
Para las principales agencias espaciales del mundo, el asunto se trata con gran discreción y no se discute en público. La razón principal de esta prohibición es porque la dinámica del equipo se vería afectada.
Más de 200 personas tuvieron que abandonar el vuelo de Delta que cubría la ruta entre Atlanta y Minneapolis. Los pasajeros usaron los toboganes de emergencia bajo una tormenta de nieve.
Un conjunto de islas transitorias han aparecido y desaparecido varias veces en un mar desde primera vez desde 1861 y ahora los satélites hacen un seguimiento continuado de la zona.
El Observatorio Copernicus, el programa europeo para el cambio climático, ha anunciado que 2024 ha sido el año más caluroso jamás registrado y el primero en superar la barrera de los 1,5 °C: aquí analizamos los datos más preocupantes.
¿Tienes zarzas invadiendo tu jardín? Aprende cómo eliminarlas de forma natural con cinco métodos ecológicos, efectivos y seguros, sin recurrir a químicos perjudiciales.
Meta está pasando de ser un sistema de verificación de datos de terceros a un enfoque impulsado por la comunidad, que permite a los usuarios colaborar en la moderación de contenido mientras prioriza la libre expresión y reduce las restricciones de contenido en sus plataformas.
El vuelo más largo del mundo sin escalas une dos ciudades muy conocidas de América y Asia, cubriendo más de 15.000 kilómetros en casi 19 horas: así es la experiencia.
El condado de Los Ángeles se enfrenta actualmente a una serie de incendios devastadores que están destruyendo asentamientos enteros, además de causar víctimas mortales, obligando a las autoridades locales a evacuar a más de 100.000 personas.
Un gran incendio, alimentado por vientos huracanados, ha asolado en las últimas horas un barrio residencial de Los Ángeles (Estados Unidos), calcinando más de mil hectáreas. Treinta mil personas han sido evacuadas y se ha declarado el estado de emergencia.
El Centro Chino para el Control de Enfermedades ha advertido a la población que tome precauciones de salud e higiene ante el aumento del número de casos de metapneumovirus humano (HMPV).