
Cuantificar la amplificación del calentamiento en el Ártico (>65°N), en comparación con los medios globales y los mecanismos detrás de esto, son tareas que traen de cabeza a muchos científicos.
Cuantificar la amplificación del calentamiento en el Ártico (>65°N), en comparación con los medios globales y los mecanismos detrás de esto, son tareas que traen de cabeza a muchos científicos.
Casi dos millones de fieles comenzaron los rituales de la peregrinación el pasado viernes en Arabia Saudita, con temperaturas de 45 a 48 °C y altas tasas de humedad. Hay personas desaparecidas, también.
Conforme a un estudio publicado por la NASA, y basado en la toma de datos satelitales, empleando un índice térmico, se previó que algunas regiones de nuestro planeta se volverán inhabitables, de continuar la tendencia de calentamiento global, dentro de 30 a 50 años.
Las noticias falsas, bulos o fake news se propagan en ocasiones de forma intencionada en redes sociales con el objetivo de manipular opiniones, o bien ganar clics y seguidores.
La biomímesis, o el arte de aplicar principios de la naturaleza a los desafíos humanos, abre un nuevo capítulo para la generación de energía eólica gracias a este sorprendente proyecto.
La Unión Europea ha lanzado un “gemelo digital” de la Tierra con el fin de impulsar las predicciones de fenómenos meteorológicos extremos para que los países de toda Europa puedan prepararse mejor.
Un equipo de investigación en Irlanda resolvió un caso para encontrar una forma "verde" de recuperar elementos de tierras raras, pero de una manera que nadie hubiera sospechado.
La sangrienta guerra civil en Sudán hace que ciudadanos de ese país busquen escapar a Egipto. En medio de las temperaturas extremas, docenas de sudaneses murieron al intentar pasar la frontera. Muchos son abandonados en el desierto. El panorama es desolador.
En algunas zonas las lluvias superaron los 500 milímetros y se declaró el estado de emergencia. Se esperan más precipitaciones para este viernes.
El 5 de junio de 2024 fue un día histórico para la exploración espacial. A medianoche en Moscú, el cosmonauta ruso Oleg Kononenko alcanzó el increíble hito de 1000 días en el espacio.
Durante una intensa tormenta solar el 20 de mayo, el rover Curiosity de la NASA capturó hipnotizantes imágenes de Marte iluminado por partículas energéticas, creando un deslumbrante despliegue de "nieve" en sus cámaras de navegación.
Caminar kilómetros hasta llegar a la meta no es fácil. La actividad del senderista requiere de un profundo conocimiento del paisaje. Estos son los beneficios que aporta física y mentalmente a la persona que lo practica.