Video: violento temporal, con vientos que superaron los 140 km/h, hundió embarcaciones en Argentina

Los fuertes vientos que azotaron el sur del continente sudamericano dejaron marejadas y hasta tormenta de polvo en la Patagonia argentina. Sectores estaban bajo alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
Las alertas del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) estaban vigentes cuando el potente viento, generado por el paso de un profundo ciclón extratropical por la zona más austral del continente sudamericano, provocó ráfagas de viento que superaron los 140 km/h.
El viento intenso registrado este pasado lunes 17 de noviembre agitó violentamente el mar, incluso en zonas abrigadas como lo son los puertos. El fuerte viento que azotó el Puerto Caleta Paula, en la localidad de Caleta Olivia (provincia de Santa Cruz), distante a unos 79 km al sur de la ciudad de Comodoro Rivadavia (provincia de Chabut) provocó el hundimiento de 3 embarcaciones que se encontraban recaladas.

A pesar de que las embarcaciones estaban amarradas y dentro del puerto no lograron resistir a los fuertes golpes del oleaje, que las empujaba una contra las otras y contra las paredes del muelle. Las embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron alrededor del mediodía del pasado lunes (17), según informaron medios locales. No se reportaron lesionados en este incidente.
Afectaciones en el mar, pero también en tierra
El fuerte temporal de viento sobre el sur de Argentina provocó diversos incidentes en zonas portuarias: además del hundimiento de las embarcaciones en Caleta Olivia, se reportaron incidentes en Puerto Deseado y Rawson, con varias embarcaciones dañadas. Sin embargo, sobre tierra firme, también se sintieron los efectos del fuerte viento que azotó la Patagonia.
Una gigantesca tormenta de polvo fue captada por los satélites meteorológicos sobre las provincias de Santa Cruz y Chabut. La Subsecretaría de Protección Ciudadana de la provincia del Chabut solicitó a la población a mantenerse resguardados en sus hogares durante toda la tarde del lunes producto de la polvareda levantada por el viento. Las autoridades también restringieron el tránsito de las principales rutas que cruzaron la provincia de Chabut

Medios locales indicaron que los servicios de emergencia realizaron más de 60 intervenciones antes la voladura de techumbres y daños estructurales producidos por en intenso viento que golpeó ciudades como Río Gallegos, Las Heras y Caleta Olivia. Las autoridades señalaron que se necesitó realizar evacuaciones de personas que tuvieron sus viviendas afectadas por el intenso viento.

El gran y profundo ciclón extratropical que generó los fuertes vientos se mantuvo provocando un temporal hasta la tarde noche de este martes 18 en la provincia de Santa Cruz, con vientos que rondaron los 100 km/h. Ahora el ciclón sigue su rumbo hacia este, por el Océano Atlántico sur.