Una nueva investigación ha revelado que el modelo cosmológico desarrollado por Nicolás Copérnico tiene grandes similitudes con el modelo ideado por un astrónomo árabe musulmán casi dos siglos antes.
Una nueva investigación ha revelado que el modelo cosmológico desarrollado por Nicolás Copérnico tiene grandes similitudes con el modelo ideado por un astrónomo árabe musulmán casi dos siglos antes.
¿Por qué la conocida empresa Rolls-Royce quiere enviar un reactor nuclear a la Luna? No son los únicos, ya que expertos de Bangor y Oxford ayudarán a la compañía con este sorprendente proyecto.
El telescopio James Webb obtiene datos mediante el fenómeno denominado tránsito planetario y el uso de espectroscopia.
Desarrollan un revolucionario coronógrafo que podría cambiar para siempre la búsqueda de exoplanetas. El dispositivo bloquea la luz estelar y permite detectar mundos invisibles para los telescopios actuales, acercando a la ciencia un paso más a descubrir planetas habitables más allá del sistema solar.
Los astrónomos han detectado indicios prometedores de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18. En nuestro planeta, las moléculas identificadas sólo las producen los organismos vivos.
Con el respaldo de varios estudios científicos, te contamos si las fases de la luna tienen influencia sobre la salud humana, la calidad del sueño y el ciclo menstrual. Toma nota, porque te sorprenderás con los resultados.
Descubre la historia de esta pionera de la astronomía que, en 1925, luchó contra una comunidad científica dominada por los hombres para romper con el paradigma de su época.
El temido síndrome de Kessler, una cascada de colisiones espaciales, podría volverse más probable debido a un efecto indirecto del calentamiento global: la ralentización de la "escoba" atmosférica.
Gracias a las observaciones del telescopio James Webb, sabemos que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro de unos 60 metros, el tamaño de un edificio de 15 plantas. El riesgo de impacto con la Luna en 2032 sigue siendo importante.
Muy a menudo la realidad supera nuestra imaginación y recientemente la NASA decidió financiar un proyecto verdaderamente futurista: extraer y transformar el agua de Marte.
Detectaron por primera vez una enorme onda de viento solar que aplastó la burbuja protectora de Júpiter, y elevó de 350 a 500 °C su temperatura.
Semana Santa 2025 será el 20 de abril. ¿Por qué cambia cada año? La respuesta está en la astronomía: luna llena, equinoccio y un antiguo algoritmo matemático de cálculo.