Nuestro satélite natural es un lugar tremendamente hostil, con diferencias térmicas extremas entre el día y la noche debido a la ausencia de una atmósfera y por una serie de factores a tener en cuenta.
Nuestro satélite natural es un lugar tremendamente hostil, con diferencias térmicas extremas entre el día y la noche debido a la ausencia de una atmósfera y por una serie de factores a tener en cuenta.
Tradicionalmente, los planetas del sistema solar se han considerado de formas redondeadas, pero, ¿es esto realmente así? ¿Qué hace que los planetas adopten una forma redonda?
Se creó hace más de 4.550 millones de años y empezó a haber vida en ella unos mil millones de años después. Actualmente, es el único planeta astronómico donde se ha reportado vida, pero ¿sabes de dónde proviene su nombre?
Considerados estrellas errantes por antiguas civilizaciones, el desarrollo de la ciencia astronómica no ha enseñado que el Sol está orbitado por ocho planetas, incluido el único hogar que conoce la humanidad. Así se formaron los mundos de nuestro sistema solar.
Para evaluar el riesgo de impacto con un objeto cercano a la Tierra, se han inventado algunas escalas. La más conocida, sobre todo por el público en general, es esta que lleva el nombre de una famosa ciudad de Italia.
El perigeo lunar es un fenómeno astronómico relacionado con la distancia entre la Tierra y nuestro satélite natural. Pero, ¿qué es realmente y cuánto dura?
Aunque todavía queda mucho tiempo para que el Sol se apague, es inevitable preguntarse qué pasará cuanto esto suceda. ¿Podría acabar siendo un agujero negro como otras estrellas?
Albireo es una hermosa estrella en la constelación del Cisne, famosa por su apariencia de estrella doble con colores contrastantes. Su enigma la convierte en un objeto de estudio para los astrónomos
Las superlunas son eventos astronómicos sorprendentes en los que parece nuestro satélite natural es más grande y brillante. Te contamos qué son y por qué se producen.
¿Existe vida más allá de la Tierra? Unos geocientíficos han explorado esa posibilidad y han llegado a una conclusión sorprendente que, quizá, no esperabas.
Puede parecer ciencia ficción, pero en realidad se trata de una investigación científica. Un planeta más allá de nuestro sistema solar parece tener un intrincado y espectacular sistema meteorológico, según revela un nuevo mapa en 3D.