
Según los astrónomos, un noveno planeta se esconde en el borde de nuestro sistema solar y un telescopio de última generación instalado en Chile podría permitirnos finalmente detectarlo.
Según los astrónomos, un noveno planeta se esconde en el borde de nuestro sistema solar y un telescopio de última generación instalado en Chile podría permitirnos finalmente detectarlo.
Los físicos han observado que la masa de las partículas depende de la dirección en la que se mueven. Comprende lo que esto significa.
Aunque recién iniciamos este 2025, un informe de Met Office admite que podrá ubicarse entre los 3 años más cálidos desde que hay registros. Ya el año pasado el servicio meteorológico inglés había adelantado en enero que 2024 sería el año más cálido, algo que parece haberse cumplido.
Aunque prometen acabar con el 99,9% de los microbios, siempre queda un margen de supervivencia. Descubre las razones detrás de esta "inmunidad" microscópica y qué implica para la limpieza cotidiana
La NASA lanza una nueva generación de retrorreflectores que mejorarán las mediciones entre la Tierra y la Luna, apoyando a las misiones Artemis y exploraciones futuras. Estas herramientas de precisión ampliarán el conocimiento lunar, probando teorías fundamentales como la relatividad general.
Un estudio reciente confirma que algunos modelos de correas de smartwatch pueden ser tóxicos para nuestra salud. Aquí los detalles sobre los resultados de esta investigación.
En sus inicios, Marte fue muy parecido a lo que es hoy la Tierra. De hecho, tiene nubes, viento, casquetes polares y estaciones, pero no tiene formas de vida... o aún no las encontramos.
El plástico está asfixiando nuestro planeta. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuáles son las soluciones?
El sistema circulatorio transporta la sangre por todo el cuerpo, y las obstrucciones en los vasos sanguíneos pueden causar graves problemas. A continuación veremos qué frutas ayudan a limpiar las arterias y las venas de forma natural.
Por el cambio climático las plantas resultan menos nutritivas para los animales herbívoros. Esto pondría en riesgo su vida, y a largo plazo, la de todos los animales de la cadena alimentaria también.
Utilizando el telescopio espacial James Webb, un equipo internacional de astrónomos ha identificado a Zhúlóng, una galaxia espiral de gran diseño y ultramasiva que se formó apenas mil millones de años después del Big Bang.
Una investigación ha revelado que el planeta Tierra puede sufrir el fenómeno conocido como 'Supercontinente', que podría extinguir la vida tal como la conocemos.