
Los científicos confirman que el fitoplancton está prosperando en la superficie y el subsuelo del mar de los Sargazos, una consecuencia sorprendente del calentamiento del océano.
Los científicos confirman que el fitoplancton está prosperando en la superficie y el subsuelo del mar de los Sargazos, una consecuencia sorprendente del calentamiento del océano.
Los investigadores han descubierto una forma de transformar los residuos de hojas de piña en microcelulosa carboximetilada, un material sostenible y soluble en agua con gran potencial para aplicaciones en las industrias alimentaria, farmacéutica y de tratamiento de aguas.
Un estudio demuestra que la mayoría del personal universitario utiliza IA. Se plantea el dilema ético, el impacto real y potencial de esta nueva tecnología en el ámbito académico.
Un estudio muestra que los proyectos agrofotovoltaicos triplicaron la abundancia de insectos en cinco años, mediante la creación de áreas de sombra y libres de pesticidas.
Un estudio reciente revela que la exposición a la contaminación atmosférica afecta gravemente al desarrollo infantil. Complicaciones en el parto, problemas respiratorios y daños neurológicos figuran entre los principales riesgos.
La naturaleza funciona a la perfección. Siguiendo la lectura, descubre los factores que influyen en estas variaciones de luz que percibimos, con mayor notoriedad, en las estaciones de invierno y verano.
La estrella más cercana a nosotros, la estrella de Barnard, tiene un planeta. La confirmación oficial de los astrónomos llegó recientemente. Este recién descubierto es, además, "el exoplaneta más cercano a la Tierra" alrededor de una sola estrella.
Un nuevo estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, analiza una extraña galaxia en la que su gas eclipsa a sus estrellas.
La inteligencia artificial logra el mayor descubrimiento de nuevas especies de virus, arrojando luz sobre la virósfera oculta que vive en todos los rincones del planeta.
Una nueva investigación revela que los huracanes y las tormentas tropicales en los Estados Unidos causan un aumento de muertes durante casi 15 años después de su impacto.
Pídele lo que quieras, que el plátano siempre va a estar ahí. Potasio, vitaminas, fibra y, por si fuera poco, sus propiedades cambian dependiendo de su estado de maduración. Atentos.
Los incendios forestales aceleran la pérdida de carbono de los ecosistemas, lo que reduce el volumen de emisiones que pueden emitirse sin dejar de evitar los peores efectos del cambio climático.Incendios forestales, problema ambiental que va en incremento