
La campaña Artemis de la NASA enviará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna y estos serán algunos de los fenómenos que podrían ver y experimentar en ese lugar.
La campaña Artemis de la NASA enviará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna y estos serán algunos de los fenómenos que podrían ver y experimentar en ese lugar.
Un equipo de científicos estudió durante seis años el glaciar Thwaites y concluyeron que podría derrumbarse en 200 años, desencadenando el colapso de una importante capa de hielo de la Antártida.
Durante el Paleozoico sólo existía un continente: Pangea. Éste comenzó a fragmentarse durante el Triásico Superior, dando lugar a los continentes actuales. Pero, ¿qué habría sido de la Tierra si no se hubiera fragmentado?
Es bien sabido que la sal oceánica tiene una gran influencia no sólo en las corrientes oceánicas, sino también en los ecosistemas marinos. ¿Qué pasaría si los océanos no tuvieran sal?
Los científicos enviaron a la Estación Espacial Internacional muestras de tejido cardíaco obtenidas por bioingeniería para estudiar cómo mantener a salvo a los astronautas durante futuros viajes espaciales de larga duración.
Los científicos confirman que las moléculas de agua y de hidroxilo están presentes ampliamente en la superficie de la Luna, y no sólo en los polos lunares como se creía anteriormente.
Tiene una ubicación única, esconde los restos de la conquista espacial, y los humanos más cercanos están en el espacio.
En este último hallazgo de la revolución de la energía verde, los científicos crean metanol verde aprovechando el sol para combinar dióxido de carbono y metano, dos destacados gases de efecto invernadero.
En 1962 un geólogo francés llamado Michel Siffre acampó dos meses en una cueva en los Alpes, solo y con una lámpara de minero como única fuente de iluminación, en uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana. Esta fue su experiencia.
Como un arca de Noé del siglo XXI, este pequeño cristal guardará la información genética de nuestra especie para toda la eternidad.
Un grupo de científicos ha propuesto una innovadora estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides: utilizar un láser de rayos X de alta potencia, impulsado por detonaciones nucleares.
Helsinki se prepara para revolucionar su calefacción urbana gracias a la bomba de calor más grande del mundo. ¿Podría este innovador proyecto, que utilizará aire frío para calentar 30.000 hogares, constituir un modelo para el resto del mundo?