¿Qué pasaporte da acceso al mayor número de países del mundo?

Según la clasificación de 2025 elaborada por Henley & Partners, el pasaporte con mayor acceso sin visado es... Singapur. Francia se mantiene en el podio con otros seis países europeos.

Singapur tiene el pasaporte más poderoso del mundo.
Singapur tiene el pasaporte más poderoso del mundo.

Cruzar fronteras internacionales no es para todos; todo depende del pasaporte que se tenga. Como cada seis meses, Henley & Partners ha presentado su índice global de poder de pasaportes, basado en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este índice evalúa la libertad de movimiento de cada nacionalidad según el número de destinos accesibles sin visa, con visa a la llegada o mediante autorización electrónica. Estos son los resultados de la última clasificación.

Los 10 pasaportes más poderosos del mundo en 2025

  1. Singapur (acceso a 193 destinos sin visado)
  2. Japón y Corea del Sur (acceso sin visa a 190 destinos)
  3. Francia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia y España (acceso a 189 destinos sin visado)
  4. Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia (acceso a 188 destinos sin visado)
  5. Nueva Zelanda, Grecia y Suiza (acceso a 187 destinos sin visado)
  6. Reino Unido (acceso a 186 destinos sin visado)
  7. República Checa, Australia, Polonia, Malta, Hungría (acceso sin visado a 185 destinos)
  8. Canadá, Estonia, Emiratos Árabes Unidos (acceso a 184 destinos sin visa)
  9. Croacia, Letonia, Eslovaquia, Eslovenia (acceso a 183 destinos sin visado)
  10. Estados Unidos, Lituania, Islandia (acceso a 182 destinos sin visa)

Francia avanza, Estados Unidos retrocede

Por segundo año consecutivo, Singapur encabeza la clasificación, con 193 destinos accesibles sin visado para sus ciudadanos. Japón y Corea del Sur le siguen de cerca, con un acceso más fácil a 190 países.

Francia, que recuperó brevemente el primer puesto en enero de 2024, se mantiene en una posición privilegiada: ahora comparte el tercer puesto con seis países europeos: Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia y España, todos ellos con acceso sin visado a 189 destinos. Esto supone una mejora significativa para Francia, que solo ocupaba el sexto lugar en 2023. Al igual que el año pasado, Europa domina el top 10, con 28 países clasificados.

Francia ocupa el tercer puesto en pasaportes más potentes.
Francia ocupa el tercer puesto en pasaportes más potentes.

En contraste, el Reino Unido y Estados Unidos continúan su descenso en la clasificación, iniciada hace diez años. Desde enero, cada uno ha descendido un puesto. Antes encabezaban la lista, ahora ocupan el sexto y décimo puesto, con acceso sin visado a 186 y 182 destinos, respectivamente. Estados Unidos está incluso a punto de salir del top 10, algo inédito desde la creación del índice en 2006.

"Mientras que las economías emergentes liberalizan sus políticas de visados y fortalecen su influencia diplomática, las antiguas potencias de movilidad están adoptando enfoques más restrictivos", declaró Henley & Partners en un comunicado, atribuyendo esta disminución al endurecimiento de las políticas migratorias en ambos países. Venezuela registró la caída más pronunciada, pasando del puesto 30 al 45 en seis meses.

El salto de India y China

Por el contrario, algunos países están logrando avances significativos. India ascendió ocho puestos, hasta el 77°, con acceso a 59 destinos en total. China siguió una trayectoria similar, pasando del 94° al 60° puesto desde 2015, un salto significativo, sobre todo porque aún carece de acceso sin visado al espacio Schengen. En la parte inferior de la tabla, Irak, Siria y, sobre todo, Afganistán, ocupan los últimos puestos. Los ciudadanos afganos solo pueden viajar sin visado a 25 países, lo que crea una asombrosa brecha de 168 destinos con los pasaportes más poderosos.

Referencia de la noticia

Quel pays détient le passeport le plus «puissant» du monde pour voyager en 2025 ? La France n’est plus en tête, Mélanie Tuyssuzian, 28 juillet 2025