Cara de mono, bailarina, paloma: descubre 7 especies de orquídeas exóticas con formas insólitas
Las orquídeas son hermosas flores admiradas por muchos en todo el mundo, pero lo que quizás no sepas es que hay especies con formas insólitas que se asemejan a animales u objetos. Descúbrelo a continuación.

Las orquídeas son plantas fenomenales, con una gama diversa de formas y colores; de hecho, existen alrededor de 35.000 especies de orquídeas en la naturaleza. ¿Pero sabías que algunas de estas especies tienen formas inusuales que se asemejan a animales e incluso a objetos?
Pues bien… te mostraremos 7 de estas impresionantes especies a continuación. ¡No te lo pierdas!
7 especies inusuales de orquídeas
¡Y no necesitas mucha creatividad para ver las diferentes formas de estas orquídeas! Mira a continuación...
Orquídea cara de mono (Dracula simia)
Esta orquídea, presente en las selvas de Ecuador y Perú, se considera muy rara. Produce flores exóticas y fragantes, y suele florecer una vez al año. Su corona, combinada con los pistilos y su coloración, le da la apariencia de la cara de un pequeño mono .
Orquídea paloma (Peristeria elata)
Esta orquídea, con sus flores blancas, cerosas y fragantes, se asemeja a una paloma. También se la conoce como orquídea del Espíritu Santo u orquídea de la Santísima Trinidad. Es originaria de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo Panamá, Venezuela y Ecuador.

Pueden alcanzar más de 3 metros de altura y contener una docena de flores, que tienen un olor que recuerda a la cerveza.
Orquídea bailarina (Caladenia melanema)
Una especie rara de orquídea nativa del suroeste de Australia Occidental. Recibe su nombre por su parecido con una bailarina en movimiento, con pétalos y sépalos que recuerdan a los brazos y el tutú de la bailarina.

La planta es relativamente pequeña, de unos 30 a 40 cm de altura. Sus flores son grandes y vibrantes, alcanzando los 12 cm de diámetro, y poseen un aroma exótico.
Orquídeas zapatilla (Paphiopedilum sp.)
Estas orquídeas tienen un borde bien desarrollado, que se asemeja al zapatito de una muñeca o princesa, y en él se acumula líquido que atrae a los insectos. La primera floración tarda unos 3 años, pero es duradera, de 6 a 8 semanas.

Presenta una amplia variedad de colores y patrones, con pétalos y sépalos lisos, rayados o moteados. Es originaria de regiones montañosas, tropicales y subtropicales de Asia, como China, India, Tailandia y Filipinas.
Orquídea abeja (Ophrys apifera)
Esta orquídea se encuentra en climas templados, desde el Mediterráneo hasta el Reino Unido. Cada año, entre junio y julio, produce unas diez flores en un solo raquis.

Su flor tiene una estructura que imita la de un insecto, con el borde similar al cuerpo de una abeja. Además, es una flor divertida; es imposible mirarla sin sonreír.
Orquídea araña (Brassia)
Originaria de las regiones tropicales del continente americano, desde Florida en Estados Unidos hasta Sudamérica, esta orquídea es resistente a climas extremos. Sus colores varían del verde al amarillo, marrón y rojo.

Su peculiar belleza y la forma larga y delgada de sus pétalos y sépalos le valieron el apodo debido a su parecido con los brazos del arácnido.
Orquídea polilla (Oncidium papilio)
Esta orquídea epífita es originaria de América Central y del Sur. Es conocida por sus grandes y coloridas flores anaranjadas con rayas oscuras, que se asemejan a un insecto.

Su floración es secuencial, lo que significa que suele producir una flor a la vez en el mismo pedúnculo, y ocurre cada 2 o 3 años. En la edad adulta, la planta alcanza un tamaño promedio de 10 a 30 cm.
Referencias de la noticia
Orquídeas com bebê, sapatinho e pomba... veja as espécies mais inusitadas. 10 de agosto, 2021. Aline Melo.
10 orquídeas com formatos inusitados. 23 de fevereiro, 2017. Julia Gianesi e Bruna Menegueço.