¡Es increíble todo lo que tu jardín aún necesita en noviembre! Incluso, muchos profesionales lo desconocen

Si creías que no había nada que hacer en el jardín en noviembre, piénsalo de nuevo. ¡Ahora puedes usar trucos mágicos de la naturaleza que casi nadie conoce!

trabajo, jardín, noviembre
¿Qué tareas siguen siendo necesarias y deben completarse en noviembre?

En noviembre, todo parece detenerse. Pero bajo la superficie, tu jardín trabaja a toda marcha. Las raíces almacenan nutrientes y los microorganismos preparan la tierra para el invierno.

Quien simplemente deja de cultivar ahora se pierde el momento más importante del año: el "inicio invisible". Al incorporar estratégicamente compost o mantillo de hojas ahora, estás creando el fertilizante para la próxima primavera, completamente gratis. El truco: no lo remuevas, deja la tierra intacta. Esto mantiene la vida del suelo activa, incluso a 5 °C (41 °F).

Los secretos de las verduras de noviembre

Aunque parezca increíble, algunas plantas adoran el frío. Las cebollas de invierno, el ajo y la lechuga de cordero prosperan más ahora que en octubre. Plantarlas en noviembre da como resultado brotes particularmente fuertes y un sabor más intenso en primavera.

¡Sorprendentemente, aún se pueden sembrar espinacas! La germinación es lenta, pero las plantas pasan el invierno como mini-rosetas; luego, en marzo, las espinacas brotan con rapidez. Esto no es un truco de jardinero, sino pura lógica natural: las heladas actúan como señal de crecimiento.

El escudo invisible contra las heladas

Mucha gente simplemente cubre sus parterres con plástico, un error. Una mejor opción es una capa de materiales naturales: hojas, ramas o paja. Estos aíslan a la vez que permiten el paso del aire y la humedad. La clave es que se forma un microclima bajo esta capa, lo que permite a las lombrices seguir trabajando.

Para un método más sofisticado, añade posos de café o cáscaras de huevo trituradas; esto repele las babosas y mejora el pH. Un método sencillo, pero casi mágico, para ayudar a la vida del suelo a sobrevivir al invierno.

Una sorpresa floral en la oscuridad invernal


Puedes evocar color entre las ramas desnudas con la bola de nieve de invierno, el hamamelis o la rosa de Navidad. Estas plantas florecen cuando todas las demás duermen. Su secreto: almacenan azúcar como anticongelante en sus células.

Esto les permite florecer espléndidamente incluso a cinco grados bajo cero. Si las plantas ahora, echarán raíces fácilmente antes de las primeras heladas y desplegarán su silenciosa belleza en enero. Tus vecinos quedarán asombrados, y tú lo comprobarás: la belleza puede florecer incluso con las heladas.

El tesoro olvidado en la pila de compost

Mucha gente tira las hojas sin cuidado, ¡qué lástima! Erizos, sapos y escarabajos, controladores naturales de plagas en primavera, se esconden bajo las hojas húmedas. Dejarles una pila de hojas protegidas ahorra pesticidas y trabajo más adelante.

Un consejo que casi nadie conoce: las hojas de castaño se descomponen más lentamente y son perfectas para proteger del frío, mientras que las de arce se convierten rápidamente en tierra fértil. De esta manera, los "desechos" se convierten en una valiosa garantía para tu jardín.

Ahora es el momento de planificar, no de plantar

Mientras todo afuera está en reposo vegetativo, adentro es el mejor momento para soñar. Quienes pidan semillas ahora, elaboren planes de siembra y planifiquen nuevas plantas compañeras, tendrán una ventaja en primavera.

Un tesoro oculto: las variedades autóctonas de los intercambios de semillas regionales; son más robustas, más aromáticas y a menudo casi olvidadas. Noviembre no es un final, sino un comienzo disfrazado. Quienes lo acogen pueden transformar su jardín en un lugar donde incluso el invierno huele a vida.