Estas son las 6 plantas que florecen en agua y son ideales para tu hogar

¿Te imaginás un jardín vibrante y lleno de vida que no necesite ni una pizca de tierra? Las plantas que crecen en agua hacen esto posible, y ofrecen una forma fresca, elegante y sorprendentemente sencilla de decorar cualquier rincón de tu casa.

flores
Flores cultivadas en agua

Con solo un frasco o jarrón transparente, podés crear un punto focal que irradie naturaleza y serenidad. Esta tendencia es ideal para quienes buscan una opción de bajo mantenimiento o no tienen mucho espacio. Además, tiene algo casi mágico: ver cómo las raíces crecen y se transforman bajo el agua.

A continuación, te compartimos algunas de las mejores especies para iniciar tu propio jardín acuático. Cada una tiene su encanto particular.

Violeta africana (Saintpaulia)

Famosa por sus pequeñas flores llenas de color y ternura, la violeta africana es una opción encantadora para cultivar en agua. Sus hojas aterciopeladas y sus flores en tonos violeta, rosa, blanco o azul aportan un toque delicado y cálido.

violeta africana
Violeta Africana

Para enraizarla, se recomienda usar un esqueje de hoja con un poco de tallo y sumergirlo parcialmente, cuidando que el agua no toque la hoja. Con algo de paciencia, verás cómo empiezan a salir las raíces.

Nenúfares (Nymphaea)

Los nenúfares, también conocidos como lirios de agua o ninfas, son probablemente las plantas acuáticas más icónicas. Pertenecen a la familia Nymphaeaceae y se destacan por sus grandes hojas flotantes y sus flores majestuosas, que parecen bailar sobre el agua.

Nenúfar
Nenúfar

Las flores pueden ser blancas, rosas, amarillas, rojas, e incluso azules o violetas en algunas variedades tropicales. Algunas cambian de color durante su floración. Viven entre 4 y 5 días y necesitan al menos 6 horas diarias de sol directo para florecer bien.

Lirio de la paz (Spathiphyllum)

Con su flor blanca y serena, el lirio de la paz es símbolo de pureza y armonía. Sus brácteas blancas -que muchas veces se confunden con flores- contrastan con el verde brillante de sus hojas. Además de ser bello, es conocido por purificar el aire.

lirio
Lirio de Paz

Para cultivarlo en agua, hay que enjuagar bien las raíces de una planta pequeña y colocarla en un recipiente, asegurándose de que el cuello de la planta no quede sumergido.

Hortensia (Hydrangea)

Aunque es más común verlas en jardines, las hortensias pueden ser cultivadas en agua, especialmente como flores cortadas que pueden durar bastante tiempo. Sus racimos florales que deslumbran en cualquier recipiente pueden transformar instantáneamente un espacio.

hortensia
Hortensia

Para mantenerlas frescas, es crucial cambiar el agua regularmente y cortar los tallos en ángulo para una mejor absorción.

Jacinto de agua (Eichhornia crassipes)

El jacinto de agua es una planta flotante que crece en estanques, lagos y ríos de zonas cálidas. Aunque en algunos contextos puede volverse invasiva, en ambientes controlados aporta belleza y exotismo.

jacinto
Jacinto de agua

Sus hojas redondeadas flotan como pequeños balsas, mientras que sus flores emergen en racimos azulados, violáceos o rosados, según la variedad. Son ideales para observar en recipientes amplios o fuentes decorativas.

Begonia

Con sus flores delicadas y su aire tropical, las begonias también pueden crecer en agua si se las cultiva a partir de esquejes. Algunas variedades rizomatosas o de tallo enraízan fácilmente y regalan una floración prolongada.

begonia
Begonia

Sus flores pueden ser simples o dobles, y los colores van desde el blanco y el rosa hasta los rojos intensos o los anaranjados. Colocadas en un frasco de vidrio, aportan vida y color sin demasiado esfuerzo.

Cultivar plantas en agua no solo es práctico: también es una experiencia estética y relajante. Podés ver el crecimiento en cámara lenta, sin tierra, sin barro, sin complicaciones. Y con el tiempo, vas a descubrir que ese pequeño jardín en frascos transparentes no tiene nada que envidiarle a uno tradicional.