
Encontraron los restos de un lápiz labial rojo de 3700 años de antigüedad, en el sudeste de Irán. Este descubrimiento confirma que las prácticas de belleza datan, al menos, de la Edad del Bronce.
Encontraron los restos de un lápiz labial rojo de 3700 años de antigüedad, en el sudeste de Irán. Este descubrimiento confirma que las prácticas de belleza datan, al menos, de la Edad del Bronce.
Eris y Makemake, dos planetas enanos, muestran una sorprendete actividad geológica. Esta información nos lleva a pensar en la posibilidad de albergar océanos bajo sus superficies heladas. Entonces, ¿también podría haber vida?
El informe Perspectivas Mundiales de la Gestión de Residuos 2024 (GWMO) publicado este miércoles 28, analiza las consecuencias de adoptar compromisos en materia de gestión de residuos o seguir como hasta ahora.
Cada cuatro años nos encontramos con una anomalía en nuestro calendario: se añade un día al mes de febrero. Este fenómeno se conoce como año bisiesto. Pero... ¿qué es exactamente un año bisiesto y por qué lo tenemos?
El 29 de febrero volverá a ser ese momento: tendremos un día calendario adicional. Pero, ¿por qué necesitamos realmente el día bisiesto cada cuatro años? Las personas que habitualmente se confunden con los calendarios históricos pueden obtener un repaso aquí.
Con la temperatura del mar en valores nunca vistos para el invierno, y con El Niño en declinación, los especialistas en clima tropical adelantan que la temporada de huracanes puede ser sensiblemente muy intensa este año.
Los científicos han demostrado que los grandes sistemas organizados de tormentas y de nubes convectivas están generando más precipitaciones extremas que antes en un mundo cada vez más cálido
Aviones de pasajeros a más de 1,300 km/h el 18 de febrero de 2024 gracias a la corriente en chorro: muy rápidos, pero ¿eran realmente supersónicos? Aclaremos el vínculo entre la corriente en chorro y los vuelos, incluidas las ventajas, desventajas y preocupaciones climáticas.
La agencia espacial está buscando candidatos para participar en su próxima misión simulada a la superficie de Marte. De un año de duración, el proyecto ayudará a planificar la exploración humana del planeta. Ya hay una tripulación confinada desde 2023.
Un reciente informe de Harvard Business Review expone un enorme problema oculto de la energía eólica marina: los costes de vida útil y desmantelamiento superan a los beneficios.
Datos de observaciones e información satelital permiten indicar que el deshielo ha sido intenso sobre la península antártica esta temporada estival. La región ha tenido temperaturas por encima del promedio, a diferencia de la Antártida Central y Oriental con valores muy fríos.
Las mujeres y las comunidades marginadas enfrentan fuertes barreras para acceder a recursos y herramientas de toma de decisiones frente a las crisis climáticas, particularmente en situaciones de eventos climáticos extremos.