Geólogos neozelandeses descubren evidencias de terremotos prehistóricos hace 3.300 millones de años, desafiando las percepciones sobre la antigua actividad tectónica de la Tierra.
Geólogos neozelandeses descubren evidencias de terremotos prehistóricos hace 3.300 millones de años, desafiando las percepciones sobre la antigua actividad tectónica de la Tierra.
Recomienda la OPS aumentar la inversión en salud, que sea por lo menos del 6 por ciento del PIB. En la actualidad en México, es de poco más del 2 por ciento.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es multifactorial, esto quiere decir que hay factores genéticos y ambientales que lo ocasionan. De acuerdo a estadísticas medicas, existe en promedio 60 % de probabilidad de que esta condición sea heredada.
Cincuenta años después del gran acontecimiento que cambió la vida de miles de estadounidenses, ¿están preparadas las comunidades para una situación similar?
Unas tres toneladas de excremento humano ensucia la montaña más alta del mundo. Ahora, los montañistas deberán trasportar sus heces durante todo el recorrido.
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 será la última oportunidad de ver un eclipse solar total en Norteamérica hasta dentro de 20 años.
¿Y si algún día la leche de camella sustituyera a la de vaca? Cada vez son más los países que recurren al consumo de leche de camello. Descubrí todo sobre este sector en auge.
Alejandro Otero, de Naples, dio a conocer lo que le había sucedido a través de un posteo en X. El objeto atravesó el techo y dos plantas, y de milagro no impactó a su hijo. Las hipótesis de dónde pudo haber provenido.
Este mes de abril promete a nivel astronómico. Tendrá un eclipse solar espectacular en algunos puntos el planeta, lluvias de estrellas y la Luna se vestirá de rosa. Repasamos las fechas.
La 'peste porcina africana' representa una seria amenaza para la industria porcina global. Aprende sobre su origen, propagación y las medidas preventivas recomendadas para evitar esta enfermedad en el ganado.
Un estudio encontró que 99 de las 100 ciudades con peor calidad del aire a nivel global se localizan en Asia, siendo la capital de la India la más contaminada.
Un reciente estudio genético y paleoecológico señala que los antepasados de todos los primeros Homo sapiens no africanos vivieron 25000 años en este lugar antes de repartirse por el mundo