
En el 2024, el cuidado de tus plantas es esencial para su prosperidad. Descubre las claves para un crecimiento saludable, desde la elección de especies hasta estrategias de mantenimiento innovadoras.
En el 2024, el cuidado de tus plantas es esencial para su prosperidad. Descubre las claves para un crecimiento saludable, desde la elección de especies hasta estrategias de mantenimiento innovadoras.
Una fortificación de más de 3.000 años de antigüedad atestigua la existencia en el pasado de una comunidad evolucionada y rica. Aún son misteriosas las causas de su abrupta desaparición hacia el 1200 a.C.
Al menos 40 personas murieron y otras 30 resultaron heridas. Continuaban las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos bajo el barro. Imágenes impactantes.
Descubre las claves para cultivar en enero en tu huerto urbano: siembra vertical con fresas y tomates, cuidados eficientes, riego inteligente y estrategias para proteger tus plantas del frío nocturno.
Lo hemos intentando muchas veces y el resultado es el mismo: cuando estornudamos no podemos permanecer con los ojos abiertos por más que lo intentemos, y esto tiene una explicación puramente física.
De acuerdo con expertos, la decapitación desconecta el cerebro del resto del cuerpo, pero, por un corto período de tiempo, los circuitos de la médula espinal contienen todavía oxígeno residual.
Ante la complejidad asociada al vórtice polar estratosférico, los meteorólogos mantienen la incertidumbre sobre las previsiones meteorológicas para las próximas semanas. La compleja dinámica de este fenómeno dificulta la elaboración de previsiones fiables.
El crecimiento exponencial de la población mundial, sumado a la importante carencia de suelo fértil, crea situaciones de incertidumbre agrícola, ante ello, surgen nuevos métodos de cultivo prescindibles de terreno agrícola.
Con una extensión de unos 17 millones de kilómetros cuadrados, este impresionante bosque cubre el 15 % de la superficie terrestre, superando los 6 millones del Amazonas.
Nos avisaron de que el SARS-COV-2 había llegado para quedarse y eso implica que se suma a los virus respiratorios con los que ya convivíamos antes: gripe, VRS o todos los que provocan un resfriado.
Un mes después del final de la cumbre climática de la ONU en Dubai, abrimos una reflexión sobre los resultados y el acuerdo sobre la 'transición' hacia los combustibles fósiles. La COP29 también se celebrará en un país productor de petróleo, Azerbaiyán y ya hay polémica. ¿Siguen teniendo sentido las COP?
Estos días no se habla de otra cosa: aire polar, nevadas, heladas... Por fin ha llegado el invierno, con temperaturas bajo cero en muchas zonas de España. ¿Hasta cuánto puede el cuerpo humano aguantar en situaciones de frío intenso?