Las naciones ricas utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que las de bajos ingresos. Esto excede con creces las necesidades humanas y la capacidad de la naturaleza, advirtió la ONU.
Las naciones ricas utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que las de bajos ingresos. Esto excede con creces las necesidades humanas y la capacidad de la naturaleza, advirtió la ONU.
El duelo por una ruptura amorosa, es un proceso de ajuste para iniciar una nueva vida sin la pareja, este tipo de duelo puede durar entre 6 y 18 meses.
Los geólogos han descubierto reservas naturales de hidrógeno, lo que abre la puerta a una fuente de energía limpia y sostenible con el potencial de abastecer a nuestra civilización durante varios siglos.
La sonda Mars Express de la ESA ha capturado una vista intrigante cerca del polo norte de Marte, donde las vastas dunas de arena se encuentran con las numerosas capas de hielo polvoriento que cubren el polo del planeta
1,490 líderes mundiales indicaron cuáles son las mayores amenazas para el planeta en este año y en la próxima década. Sorpresas, pero no tantas…
Un incendio forestal fuera de control amenaza a las ciudades del Panhandle de Texas. Mientras tanto, hay varios otros incendios forestales cerca, alimentados por fuertes vientos y aire seco que ya han llegado a Oklahoma.
Un fósil misterioso apareció en el sur de China y los científicos acaban de reconstruir su historia.
Lluvias históricas azotan Bolivia y causan estragos en poblaciones ribereñas y andinas. Trece municipios declararon el desastre. Aún rige alerta hidrológica de nivel rojo para la primera semana de marzo.
Encontraron los restos de un lápiz labial rojo de 3700 años de antigüedad, en el sudeste de Irán. Este descubrimiento confirma que las prácticas de belleza datan, al menos, de la Edad del Bronce.
Eris y Makemake, dos planetas enanos, muestran una sorprendete actividad geológica. Esta información nos lleva a pensar en la posibilidad de albergar océanos bajo sus superficies heladas. Entonces, ¿también podría haber vida?
El informe Perspectivas Mundiales de la Gestión de Residuos 2024 (GWMO) publicado este miércoles 28, analiza las consecuencias de adoptar compromisos en materia de gestión de residuos o seguir como hasta ahora.
Cada cuatro años nos encontramos con una anomalía en nuestro calendario: se añade un día al mes de febrero. Este fenómeno se conoce como año bisiesto. Pero... ¿qué es exactamente un año bisiesto y por qué lo tenemos?