
Uno de los ecosistemas más deteriorados son los de montaña, ya que gracias acciones como la sobreexplotación y contaminación, están perdiendo sus características naturales, en un futuro esto podría conducirlas a la extinción.
Uno de los ecosistemas más deteriorados son los de montaña, ya que gracias acciones como la sobreexplotación y contaminación, están perdiendo sus características naturales, en un futuro esto podría conducirlas a la extinción.
Desde el año 2020, investigadores del Ianigla observan un retroceso del Perito Moreno que interpretan como una pérdida de masa de más de 700 metros. ¿Se esconde el calentamiento global detrás de este lamentable suceso?
El misterio de los restos momificados "no humanos" encontrados en Perú se profundizó esta semana, con la publicación de un nuevo análisis de ADN que sugiere que el 30 % de su material genético no pertenece a ninguna especie conocida.
La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Con las fiestas decembrinas llega también el abuso del alcohol, llaman expertos en la salud a no abusar y tomar con moderación. ¡Conocer es no excederse!
Ante brote de infección respiratoria de perros en Estados Unidos; en México y Canadá, se enciende una alerta ante posibilidad de contagios en mascotas en estos países.
Uno de las regiones más populares para practicar y hacer esquí en Georgia, reporta acumulados de nieve significativos, en los últimos días, condición de sumo peligro para turistas, deportistas y visitantes.
Este nuevo hallazgo arqueológico en Amnya, en Siberia, refuta la idea de que la agricultura y la ganadería eran requisitos previos para estructuras sociales complejas en la Edad de Piedra.
De manera inédita, la reciente temporada transcurrió bajo los efectos de El Niño pero en un contexto sumamente caliente en las aguas del océano. ¿Cuál fue el balance final según los especialistas? ¿Qué pasará la próxima temporada?
La lluvia de meteoros más espectacular del año tendrá su máximo la próxima semana y no te la puedes perder.
EL ciclón Jaiper alcanzó vientos de hasta 220 km/h mientras se aproxima al norte de Australia, al mismo tiempo que el país emitió una alerta por incendios catastróficos.
La agencia climática de Europa ya informó que el presente año es el más sofocante en el planeta desde que el ser humano moderno lo habita. Eso al tiempo que la COP28 le pone la lápida al fracasado Acuerdo de París.