
Un montañista alemán, de 38 años al momento del mortal accidente, fue hallado el pasado 12 de julio en el glaciar de Theodule. Este tipo de hallazgos son cada vez más frecuentes.
Un montañista alemán, de 38 años al momento del mortal accidente, fue hallado el pasado 12 de julio en el glaciar de Theodule. Este tipo de hallazgos son cada vez más frecuentes.
Ese medio grado de diferencia puede significar un planeta habitable para todos o sólo para algunos. A continuación veremos lo que implican esas pocas décimas.
El misterio del monstruo escocés del lago Ness ha sido investigado en un nuevo estudio. ¿Tenemos por fin respuestas sobre su existencia?
Surgen nuevos extremos cálidos esta vez en zonas marítimas atlánticas y mediterráneas. ¿Se ha producido ya un nuevo récord mundial de temperatura del agua del mar?
Ante el grave escenario de crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, los eufemismos no sirven. Por lo mismo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alzó la voz para afirmar que “el cambio climático está aquí. Es aterrador y este es sólo el principio”.
¿El actual calentamiento global podría invertirse y resultar en un enfriamiento global? Todo hace indicar, que los gases de efectos invernadero tendrían mucho que ver.
2023 se encamina a ser el año más cálido en la historia registrada del planeta con consecuencias que aún no conocemos. Frente a esta incertidumbre, la única certeza que hay es que este año será más fresco que los que vendrán y que los tomadores de decisiones no harán nada para impedirlo.
El altiplano del desierto de Atacama, en el norte de Chile es el lugar más soleado de la Tierra, recibiendo tanta luz solar como Venus. Un estudio aporta datos sobre los valores de la radiación que recibe esta zona tan singular del planeta.
La temperatura media global del aire en la superficie promediada durante los primeros 23 días de julio de 2023 fue de 16,95 °C, muy por encima del actual récord de julio de 2019. El hemisferio norte sufre actualmente un gran impacto en la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.
El gobierno de Filipinas ordenó la evacuación de 20 mil personas en el norte del país y se suspendieron todas las clases en las escuelas públicas.
La Organización Mundial de la Salud, recuerda qué se debe hacer una evaluación exhaustiva de la presencia de microplásticos en el medio ambiente, en las personas y animales.
Una fuerte tormenta afectó con vientos de 217 km/h en La Chaux-de-Fonds, Suiza. Se reportan daños materiales considerable, numerosos heridos y un fallecido.