Los científicos encontrarán un nuevo tipo de virus bacteriófago a casi 9.000 metros de profundidad, en la Fosa de las Marianas, la zona más profunda del océano Pacífico.
Los científicos encontrarán un nuevo tipo de virus bacteriófago a casi 9.000 metros de profundidad, en la Fosa de las Marianas, la zona más profunda del océano Pacífico.
El emblemático árbol era visitado por miles de turistas cada año debido a la popularidad que adquirió al aparecer en una película. Se encontraba junto al Muro de Adriano.
La Antártica ha perdido una gran cantidad de hielo marino sin precedentes, equivalente en tamaño a Argentina, encontrándose en su nivel más bajo desde que comenzaron los registros hace 45 años.
Imagina una noche sin estrellas, donde el oscuro cielo carece de su brillo habitual. En este mundo iluminado constantemente, exploramos la "noctalgia", un sentimiento que solo comprendemos al extrañar la belleza perdida del cielo nocturno.
Durante el periodo helenístico, fueron muchos los listados que diferentes autores griegos hicieron de lo que ellos consideraban como las mejores obras arquitectónicas y escultóricas del momento. Te contamos cuáles son y en qué estado se encuentran.
Luces, colores, sonidos, olores... las tormentas brindan un espectáculo para todos los sentidos. Los mejores cazadores de tormentas nos comparten sus trofeos.
Otro verano terminó y el Ártico no se quedó sin hielo este verano, teniendo más de 4 millones de km2 en extensión. Este invierno se congelará el mar, cubriéndose de nieve los continentes.
“Salud pública ambiental mundial: luchar para proteger la salud de todos, todos los días”, es el lema completo de este Día Mundial de la Salud Ambiental 2023.
¿Cuántas cosas necesitas para llevar una vida digna? Una pregunta aparentemente simple, pero con implicaciones profundas. Ahora, los investigadores se han aventurado a cuantificar qué se necesita para sacar a alguien de la pobreza.
La actividad del Sol se ha incrementado en los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital está previsto para mediados del año 2025, ¿qué efectos podría tener en la Tierra?
Las frutas partenocárpicas, es decir, sin semillas, son conocidas por su comodidad. Sin embargo, plantean un debate sobre su calidad en comparación con las tradicionales. Aquí os contamos más sobre ello
En el río Bidasoa, frontera natural entre España y Francia, hay un islote con una curiosa historia de custodia compartida por dos países europeos. Descubre su historia.