
Este sábado 17 de mayo de 2025, la UNESCO celebra el Día Mundial del Reciclaje. Fecha que se dedica a promover la concienciación sobre la importancia del tratamiento de residuos y la protección del medio ambiente.
Este sábado 17 de mayo de 2025, la UNESCO celebra el Día Mundial del Reciclaje. Fecha que se dedica a promover la concienciación sobre la importancia del tratamiento de residuos y la protección del medio ambiente.
Las altas temperaturas, la sequía y las inundaciones amenazan a las comunidades africanas, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La tecnología está ayudando a la gente a adaptarse, pero se necesita más inversión.
Existe un lugar sin ningún sonido, tan tranquilo que te hace perder la noción del cuerpo: nadie ha logrado quedarse ahí dentro más de una hora. ¿Te atreverías a entrar?
El suministro de cobre es cada vez más incierto. Dadas las prácticas destructivas de las empresas mineras, ¿podría el reciclaje prevenir lo peor y garantizar el suministro futuro para la transición verde?
Los expertos confirman que en el Atlántico Norte se ha producido una importante acumulación de calor estos años, una señal de advertencia de calor extremo en Europa. ¿Qué hay detrás de esta situación?
Respirar por la boca hace que la garganta se seque y se vuelva más susceptible a la vibración que causa los ronquidos.
Quienes visitaron la isla iraní de Ormuz en febrero se encontraron con un fenómeno impresionante: aguas teñidas de rojo que creaban una escena fascinante.
Una receta callejera de China sorprende por su ingrediente estrella: piedras de río. No es broma. El suodiu está rompiendo moldes en redes sociales y en los paladares curiosos.
¿Eres irresistible para las garrapatas y no lo sabías? Una investigación científica sugiere que tu grupo sanguíneo podría tener mucho que ver. ¿Cuál es el tipo de sangre favorito de estos pequeños pero peligrosos parásitos?
En los últimos mil millones de años, la corteza continental terrestre ha producido suficiente gas hidrógeno para abastecer las necesidades energéticas de la humanidad y podría ofrecer una fuente natural y limpia de este recurso natural.
¿Moda jurásica o cortina de humo? Un bolso de “cuero de dinosaurio” ha encendido el debate entre la innovación biotecnológica y el sensacionalismo comercial: la ciencia tiene algo que decir… y no es precisamente un rugido de aprobación.
A pocos días de iniciarse la temporada de huracanes las estimaciones analizan cuáles serían los escenarios más probables. Con un océano más cálido que el promedio, el Atlántico tiene suficiente energía para desarrollar sistemas intensos.