Un estudio revela que disminuir la ingesta de alimentos ultraprocesados mejora la salud y la calidad de la dieta. La investigación destaca los beneficios de una intervención enfocada en reducir su consumo.
Un estudio revela que disminuir la ingesta de alimentos ultraprocesados mejora la salud y la calidad de la dieta. La investigación destaca los beneficios de una intervención enfocada en reducir su consumo.
Una de las consecuencias de un mundo más cálido es el derretimiento del hielo marino. Tras un febrero de nuevo muy cálido, la cobertura de hielo marino es de récord, por su ausencia, en el total de los polos.
Puede parecer una tierra de poco valor, pero no lo es, con ricos minerales y una posición geográfica útil, por lo que Trump ha mostrado interés en adquirir Groenlandia. ¿Qué piensan de esto sus habitantes?
La industria del espectáculo tiene un importante impacto ambiental. Aunque la presión de los consumidores para que mejoren sus prácticas ambientales es casi inexistente, estudios y productoras se esfuerzan en ser sostenibles.
Con el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático, los sistemas de alerta temprana son cada vez más esenciales para proteger vidas y minimizar el impacto económico.
Este tubérculo, cultivado en América Latina desde hace miles de años, es rico en vitaminas y minerales, esenciales para la formación de neurotransmisores como la dopamina, mejorando así la función cognitiva. Aquí te contamos más.
Febrero de 2025 fue el tercero más cálido de la historia mundial, con una temperatura media de 13,36 °C, según el Observatorio Copérnico. El mes registró grandes anomalías positivas en Sudamérica y el Ártico.
En la memoria de los neoyorkinos vive la nostalgia de los días donde tuvieron la oportunidad de disfrutar de arena: sol y voleibol bajo la sombra de los rascacielos de Manhattan.
Los pronósticos de huracanes en 2024 han sido los más exactos desde que el Centro Nacional de Huracanes los realiza para Estados Unidos. Pero esos logros corren peligro ante los fuertes recortes que la administración Trump está llevando adelante contra la NOAA.
Sus magníficas obras son la prueba de que, también para enfrentar el cambio climático y la creciente degradación ambiental, es imprescindible contar con la otra mitad de la humanidad. La sostenibilidad en la Tierra precisa de la perspectiva femenina.
El mes pasado, los habitantes de Polonia vieron el suelo sembrado de restos de cohetes. Al parecer, ya no se trata de un caso aislado. De hecho, este tipo de situación va en aumento. ¿Por qué ocurre esto?
¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando pasamos horas navegando en redes sociales? Un reciente estudio ha revelado que el uso de plataformas como Instagram y TikTok no solo afecta nuestra mente, sino que también provoca reacciones físicas sorprendentes.