
La nieve empieza a aparecer a principios de octubre en la montaña, pero este año no ha sido así, ya que aún no ha llegado. Según los expertos, esto está relacionado con el calentamiento del planeta.
La nieve empieza a aparecer a principios de octubre en la montaña, pero este año no ha sido así, ya que aún no ha llegado. Según los expertos, esto está relacionado con el calentamiento del planeta.
Un fotógrafo en Inglaterra encontrarse con algo muy raro a través de la niebla de una ladera de montaña: el Espectro de Brocken. ¿En qué consiste este fenómeno meteorológico?
Precipitaciones abundantes y torrenciales en la zona de Valencia, España, generaron inundaciones y avenidas mortíferas , más de 150 muertos, y daños muy cuantiosos durante el día 29 de octubre de 2024 por causas de una DANA.
El frío acelera la deshidratación de la piel y empeora la psoriasis. Por ello los brotes son más frecuentes en otoño e invierno y es importante reforzar los cuidados ante el descenso en las temperaturas.
En estos días ha saltado la alarma porque dos organizaciones han detectado un exceso de mercurio en el 100% de latas de atún analizadas en Europa, incluyendo España. ¿Esto supone un peligro para la salud?
Con el séptimo menor agujero de la capa de ozono sobre la Antártica en este 2024, los científicos de la NOAA y NASA indican que el ozono estratosférico sobre el Polo Sur se recuperaría dentro de los próximos 50 años.
Una DANA de alto impacto ha sido la responsable de lluvias extremas e inundaciones repentinas en el este de España, especialmente sobre Valencia. Al menos 52 personas se cuentan como fallecidas, carreteras colapsadas y daños difícil de cuantificar es el saldo de este evento histórico.
El cometa C/2024 S1 ATLAS ha terminado sus días al aproximarse mucho al Sol y muriendo mientras los satélites especiales captaban cómo desaparecía muy cerca de nuestra estrella el 28 de octubre de 2024.
Están produciéndose graves inundaciones ahora mismo en la provincia de Valencia por una tormenta que está dejando lluvias excepcionales, de hasta 300 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Es un destino que no pueden perderse los aficionados a la arquitectura y aquellos que quieran sumergirse en la época medieval, pues este pueblo conserva prácticamente todo intacto. ¿Apuestas a qué pueblo nos referimos?
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Washington investiga cómo los osos polares en el Ártico acumulan bolas de hielo en sus patas.
Quemar incienso, a menudo considerado sagrado, en realidad plantea riesgos ocultos para la salud. Nuevos estudios advierten de graves riesgos para las personas alérgicas y asmáticas: ¡Un ritual arriesgado que puede poner en peligro vidas!