
Os invitamos a descubrir el pasado de estas ciudades a través de sus piedras, y a maravillarnos con la tenacidad de las antiguas civilizaciones que construyeron estos símbolos de protección y orgullo. Coge papel y apunta.
Os invitamos a descubrir el pasado de estas ciudades a través de sus piedras, y a maravillarnos con la tenacidad de las antiguas civilizaciones que construyeron estos símbolos de protección y orgullo. Coge papel y apunta.
Popularizada como verdura en sopas, guisos y hasta decoraciones de Halloween, su verdadero perfil biológico no encaja tan fácilmente en esta categoría. ¿Qué dice entonces la ciencia sobre este peculiar alimento?
Las islas volcánicas pueden ofrecer imágenes espectaculares de los volcanes que la han formado y que han sufrido diferentes cataclismos y erupciones explosivas que, a su vez, las han modificado a lo largo de los siglos, dando lugar a escenas únicas.
Cuidar de un potus es una tarea sencilla, pero requiere de atención a detalles como la luz, el riego y los nutrientes.
La historia del encuentro entre colonos europeos y nativos americanos es fundamental en la historia de Nueva York, particularmente en lo que hoy conocemos como Manhattan.
Aunque esta tormenta tenía muy pocas posibilidades de desarrollarse y convertirse en huracán, finalmente lo hizo; y su tamaño dejó a todos sorprendidos.
A través de la tecnología, con un simple teléfono móvil, podemos comunicarnos en nuestro día a día con personas de las que desconocemos su idioma. Pero, ¿conseguirán estas herramientas informáticas desbancar el aprendizaje de nuevas lenguas? ¿Son infalibles?
Un grupo de científicos españoles señala que los humedales artificiales pueden reducir los efectos de los vertidos agrícolas, exportables a zonas como Doñana o el Mar Menor, ya que favorecen también la captación de carbono y la formación del suelo.
Un informe publicado recientemente sobre el estado del clima de nuestro planeta lanza una grave advertencia sobre lo que denomina una ”emergencia global”. Los investigadores descubrieron que 25 de los 35 signos vitales de la Tierra que analizaron están en niveles récord.
¿Y si se volviera a grabar el himno con canciones de animales? Esta propuesta no es ninguna broma, ya que un país ha hecho esta alternativa para su himno nacional. ¿Cómo se explica esta extraña versión?
Pero, ¿cuál es la biodiversidad única que se esconde en las profundidades del océano? Los científicos tienen el principio de una respuesta, y ésta nos dice que en las profundidades del fondo marino viven gusanos gigantes.
Si notas cambios importantes en tu estado de ánimo y comportamiento cuando cambian las estaciones, es posible que tengas el trastorno afectivo estacional. La depresión asociada con esta condición no está relacionada con el calendario.