
Estos misteriosos lugares están fuertemente protegidos por varias razones, lo que impide que sean visitados por turistas. De hecho, casi nadie puede entrar. Mira aquí cuáles son y por qué.
Estos misteriosos lugares están fuertemente protegidos por varias razones, lo que impide que sean visitados por turistas. De hecho, casi nadie puede entrar. Mira aquí cuáles son y por qué.
Desde ahora y hasta septiembre todos estaremos pendientes del cielo nocturno, esperando la explosión de la estrella Blaze. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas el evento astronómico que ocurre aproximadamente cada 80 años.
Millones de texanos en el área de Houston y sus alrededores siguen sin electricidad después de que el huracán Beryl de categoría 1 tocara tierra. Los residentes no están contentos con la empresa de servicios públicos CenterPoint Energy.
Una empresa privada se sumerge a las aguas heladas del Atlántico para develar, usando tecnología de avanzada, los secretos que se esconden en los restos del Titanic.
Los arqueólogos tienen nueva luz sobre qué plantas se cultivaban en los primeros días de la agricultura en el este de África, un enigma largamente mantenido durante el cual se produjo la evolución humana.
Para mantenernos a salvo en medio de altas temperaturas lo primero es que se recomienda beber suficiente agua, mantenerse hidratados y consumir sobre todo frutas que contengan mucha agua como la sandía o los cítricos como limas o naranjas.
La ciudad de Nueva York es el escenario del peculiar efecto de "Manhattanhenge", este sucede solo dos veces al año en la famosa metrópoli de cuadras alineadas y múltiples rascacielos.
El calor extremo ha hecho que los casos de insolación se multipliquen por cuatro en Japón. Un porcentaje importante de las personas que terminan hospitalizadas son encontradas solas en sus casas o desvanecidas en las calles.
Pese a la evidencia científica, mucha gente da por cierto que el cambio climático no es real. Estos son los ocho mitos más frecuentes sobre el cambio climático.
Se ha revelado el secreto de una renovación inspirada en el jardín de Wimbledon: restos de café del refectorio del torneo. El jardinero jefe del torneo explica por qué.
Millones de estadounidenses corren el riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor esta semana, ya que las temperaturas continúan aumentando en todo el oeste de los Estados Unidos durante los próximos días.
La desaceleración de las corrientes oceánicas, como la AMOC, puede generar grandes impactos en la redistribución del calor en la Tierra, que sobra en los trópicos y falta en los polos, pero además puede alterar los sumideros de CO₂ en los océanos