En el desierto más árido del planeta, el Sahara, se está gestando un fenómeno meteorológico sin precedentes. Un inesperado aumento en las precipitaciones, que podría superar el 500% de lo normal.
En el desierto más árido del planeta, el Sahara, se está gestando un fenómeno meteorológico sin precedentes. Un inesperado aumento en las precipitaciones, que podría superar el 500% de lo normal.
¿Imaginas un canal mucho más grande y largo que el de Panamá para unir el Atlántico con el Pacífico? Nicaragua pretende realizar este megaproyecto tarde o temprano.
La Luna está despertando interés como nunca en los últimos 50 años. Estas son las 10 próximas misiones lunares, entre las que se cuenta un proyecto de la NASA para regresar astronautas a la Luna
Una nueva investigación de la Universidad de Liverpool ha revelado cómo una avalancha submarina creció más de 100 veces en tamaño, causando un enorme rastro de destrucción a su paso por 2.000 km a través del lecho marino del Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África y norte de Canarias.
La mayoría de nosotros tenemos teléfonos inteligentes y muchos de nosotros nos quedamos atrapados en ellos a veces, ya sea navegando por Internet o en las redes sociales. Cuando pensamos que esto puede ser perjudicial para nosotros, ¿qué podemos hacer?
Después de que el tifón Ampil estuvo a punto de alcanzar de lleno a Japón, ahora es probable que el tifón Shanshan impacte la semana próxima en el país densamente poblado.
Esta mañana un fuerte temblor ha sido notado por miles de personas en Portugal, España y Marruecos. La magnitud ha sido notable y los expertos ya han comenzado a hacer balance del evento.
Las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en Yemen, han causado decenas de personas fallecidas, de acuerdo a medios locales. Infraestructura pública, incluidas las escuelas, las carreteras y los centros de salud, se han visto afectados.
Investigadores crearon una biblioteca de granizo para mejorar la precisión de las simulaciones de tormentas. Esta herramienta podría revolucionar las previsiones meteorológicas y generar múltiples beneficios para diversas industrias: desde los seguros hasta la agricultura.
Los investigadores han descubierto un aumento inesperado en la abundancia de dos variantes de moléculas de agua en la mesosfera de Venus. Este fenómeno desafía nuestra comprensión de la historia del agua de Venus y la posibilidad de que alguna vez fuera habitable en el pasado.
Conforme a lo que los expertos vulcanólogos refieren, la actividad no implica una amenaza para la vida de las personas. Además, el aeropuerto Keflavik de Reikiavik, afirmó que los vuelos no se vieron afectados.
Miles de satélites orbitan la Tierra cada día, impulsando tecnologías que usamos a diario. Descubre cuántos sobrevuelan nuestras cabezas y cuál es su impacto en nuestras vidas modernas.