Del pasado al futuro: la lección de Hiroshima para construir un mundo sin armas nucleares

Este año se conmemora el 80 aniversario de la destrucción de la ciudad japonesa Hiroshima en 1945, provocada por el primer bombardeo nuclear en la historia de la humanidad.

Antes y después del Antiguo Palacio Industrial, ahora nombrado como la Cúpula de la Bomba Atómica o el Monumento a la Paz de Hiroshima
Antes y después del Antiguo Palacio Industrial, ahora nombrado como la Cúpula de la Bomba Atómica o el Monumento a la Paz de Hiroshima.

Lo ocurrido en Hiroshima hace ya 80 años cambió el mundo para siempre. En tan sólo un instante, decenas de miles de vidas se apagaron, dejando el eco de su último suspiro perdurando con más intensidad que el estallido del artefacto nuclear que lo provocó, resonando a través de los años…

El 6 de agosto, la humanidad recuerda y reflexiona una vez más por medio de la ciudad japonesa, que continúa siendo el símbolo latente de por qué ningún conflicto merece al plutonio o el uranio como solución. Su legado construido por medio del dolor inigualable que deja la destrucción, nos motiva a continuar nuestra historia sin más episodios con armas nucleares.

Al menos 650 mil personas continuaron con vida después de las bombas nucleares lanzadas por Estados Unidos que dieron fin a la Segunda Guerra Mundial. Pero su vida jamás fue igual. Hoy en día, la comunidad ‘hibakusha’ (sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki) comienza a desaparecer con el pasar del tiempo.

El 06 de agosto de 1945, la "inmensa bola de fuego" arrebató la vida de 140 000 personas. Dos días después, una segunda bomba fue lanzada en Nagasaki.
El 6 de agosto de 1945, la "inmensa bola de fuego" arrebató la vida de 140,000 personas. Dos días después, una segunda bomba fue lanzada en Nagasaki.

Si bien, los efectos de este evento continúan latentes y algunos están todavía lejos de terminar, lamentablemente no es la única preocupación por armas nucleares en la actualidad. Distintos grupos a favor de la paz y gobiernos del mundo de nuevo están alerta, esta vez por el incremento del armamento nuclear a un ritmo sin precedentes.

El futuro en riesgo: el uso de armas nucleares siempre traerá consecuencias catastróficas

Si hay algo de lo que existe certeza es que el armamento nuclear tiene impactos que son imposibles de controlar. Desde los efectos inmediatos hasta los que podrían perdurar por siglos, lo que es un hecho innegable es que no estamos listos para enfrentar un nuevo episodio nuclear.

Sin embargo, eso no ha detenido el desarrollo de nuevo armamento más poderoso y con posibilidad de devastación aún más exponencial; significando en riesgos aún mayores y efectos que podrían llegar a ser de alcance mundial. No solamente los asentamientos humanos hoy están en riesgo, sino cada una de las esferas del sistema planetario.

"La única garantía contra el uso de armas nucleares es su eliminación total, pero nuestro mundo sigue viviendo a la sombra de una catástrofe nuclear. Debemos invertir urgentemente el rumbo y volver a un camino común hacia el desarme nuclear".

António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.

Tan sólo un impacto nuclear, podría significar comprometer a generaciones enteras de organismos vivos, además de representar el mayor de los riesgos para el estado del suelo y el agua (recursos no renovables que ya sufren del impacto de las actividades humanas, y que en la actualidad están desplazando comunidades enteras para mantener su acceso).

Algunos de los nuevos riesgos son: desarrollo de invierno nuclear, hambruna, colapso ecológico, contaminación por radiación, lluvia negra, mutaciones por radiación en seres vivos, entre otros. Por otra parte, el uso de este armamento aún más poderoso podría conllevar riesgos sistémicos importantes, lo que aumentaría el alcance de los daños hasta un punto irreparable.

¿Aprendimos la lección? ó ¿Estamos destinados a repetir la historia?

Hasta el día de hoy, se estima que existen al menos 12,000 armas nucleares alrededor del mundo, aumentando el número con la demanda de más países por este tipo de armamento. Hiroshima es la única prueba que tenemos de lo que una decisión cambió por completo; no sólo para un conflicto armado de escala mundial, sino para la historia de la humanidad moderna.

El uso de armas nucleares siempre traerá consecuencias catastróficas.
El uso de armas nucleares siempre traerá consecuencias catastróficas.

Más allá del razonamiento humano, la ciencia ha comprobado que no hay manera de utilizar estas armas sin pérdida, sin sufrimiento y sin causar efectos en nuestro planeta que no provoquen un impacto generacional para todos sus habitantes.

Mientras las armas existan, el riesgo seguirá latente, por lo que quizá sólo es cuestión de tiempo para tomar conciencia del peligro y tomar acción, o para volver a aprender esa lección.

Referencia de la noticia

The Path from the Atomic Bombing to Reconstruction of Hiroshima, Hiroshima for Global Peace, 2025.