
La contaminación es uno de los mayores riesgos ambientales para la salud de la humanidad. Exploramos sus diferentes formas, y por cada grupo de contaminantes como terminan afectando aire, suelo y agua.
La contaminación es uno de los mayores riesgos ambientales para la salud de la humanidad. Exploramos sus diferentes formas, y por cada grupo de contaminantes como terminan afectando aire, suelo y agua.
Un estudio muestra que los microbios bajo las playas filtran sustancias nocivas, pero el cambio climático y el aumento del nivel del mar amenazan su función vital.
Las supernovas de las primeras estrellas del universo pueden haber sido responsables de la existencia del agua.
El mayor volcán submarino del noreste del Pacífico muestra señales de una inminente erupción. Equipos científicos están monitoreando su actividad.
Los expertos afirman que los incendios forestales que han asolado la zona de Los Ángeles se han intensificado debido a las condiciones relacionadas con el cambio climático provocado por el hombre.
Melanotan-II, un producto viral de TikTok, se promociona como un “bronceado sin sol”, pero presenta graves riesgos para la salud. Los médicos advierten de efectos secundarios como cáncer de piel, daño renal y peligrosos problemas de erección.
Un innovador proyecto chileno apuesta por las algas marinas para transformar la ganadería, reduciendo emisiones de metano y promoviendo una producción más sostenible.Restaurar manglares de México protege las costas y almacena carbono
La calidad del agua varía a lo largo de las diferentes zonas del mundo. En algunos lugares las fuentes de este recurso se encuentran altamente contaminadas con el consiguiente riesgo para la salud humana
La NASA ha estado trabajando en proyectos que transforman los datos espaciales en música, permitiéndonos experimentar el cosmos de una manera completamente nueva.
Un equipo de investigadores ha logrado simular los beneficios del sueño mediante estimulación cerebral, abriendo la puerta a terapias contra el insomnio y nuevas tecnologías para optimizar el descanso.
La confianza mundial en la ciencia es alta y el público quiere que los científicos se comprometan más, aunque las prioridades de la ciencia no coincidan con las suyas.
A diferencia de la energía oscura, la quintaesencia es dinámica y evoluciona con el tiempo, es una forma de energía propuesta para explicar la aceleración del Universo.