
Una nueva inversión del polo magnético del planeta parece estar en camino. Ahora lo cierto que es que el polo norte magnético se está moviendo inusualmente rápido, y los científicos intentan comprender este proceso.
Una nueva inversión del polo magnético del planeta parece estar en camino. Ahora lo cierto que es que el polo norte magnético se está moviendo inusualmente rápido, y los científicos intentan comprender este proceso.
Un exhaustivo trabajo comparó biomarcadores sanguíneos en personas centenarias y no centenarias, lo cual permitió identificar patrones relacionados con la longevidad extrema.
Los científicos han desarrollado una batería de diamante de carbono 14 que tiene potencial para funcionar durante miles de años, reemplazando a las tradicionales baterías de iones de litio y siendo una opción más sostenible.
La formación de cristales de hielo en las nubes tiene lugar a través de un proceso de microfísica llamado nucleación, aunque hay de distintos tipos. Analizamos su relación con la siembra de nubes.
Los toldos vegetales son una novedosa solución para mitigar el cambio climático y purificar el aire. Se pueden instalar en aquellas ciudades donde es imposible tener vegetación arbórea en sus calles debido a sus características particulares.
La naturaleza efímera de los átomos que rodean la Luna a partir del regolito lunar por los impactos de micrometeoritos explican por qué la atmósfera lunar es tan tenue.
¿Alguna vez te has preguntado por qué los humanos tenemos uñas de los pies? Si bien pueden parecer una característica menor de nuestra anatomía, las uñas de los pies contienen pistas fascinantes sobre nuestra historia evolutiva.
La Agencia Espacial Europea lanzó el jueves dos satélites diseñados para crear eclipses solares artificiales, lo que permitirá a los científicos estudiar mejor la corona solar.
El océano Ártico podría enfrentar su primer verano sin hielo mucho antes de lo previsto. La ausencia de hielo en regiones polares puede modificar dramáticamente los patrones meteorológicos y el clima en todo el mundo.
El progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible y las metas climáticas ha sido lento. Un nuevo estudio sugiere tres vías para ayudar a alcanzar estos objetivos.
Astronautas de diversas nacionalidades llevan décadas siendo enviados al espacio y algunos pasan allí periodos muy largos, algunos incluso durante más de un año consecutivo, por lo que es normal preguntarse si estas largas estancias podrían provocar daños en su rendimiento cognitivo.
Los vegetarianos y veganos consumen más alimentos ultra procesados que las personas con dietas basadas en el consumo de carne y pescado, indica un estudio del Imperial College de Londres publicado en The Lancet.