
Los científicos han encontrado dos galaxias satélite perdidas de la Vía Láctea, un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión del Universo y la materia oscura y abrir nuevas puertas en la astronomía.
Los científicos han encontrado dos galaxias satélite perdidas de la Vía Láctea, un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión del Universo y la materia oscura y abrir nuevas puertas en la astronomía.
Un millonario australiano construye el Titanic II, réplica del mítico y lujoso transatlántico, pero con todos los sistemas de seguridad tecnológicos del siglo XXI. Los fanáticos de su historia y también de la película esperan su espectacular lanzamiento.
La colonización de Marte es un objetivo a largo plazo. Por eso es relevante que se haya descubierto el musgo del desierto pueda desarrollarse en las condiciones extremas de ese planeta. Tiene capacidad para vivir casi sin humedad, a temperaturas extremas y en un ambiente con alta radiación.
El descubrimiento de este lentísimo terremoto puede resultar muy útil para que los científicos comprendan la sorprendente variedad de formas en que se mueve nuestro inquieto planeta y también el potencial letal de estos fenómenos silenciosos en su capacidad para desencadenar temblores mucho más potentes.
La limpieza y la higiene no son sólo un conjunto de habilidades y técnicas desarrolladas por los humanos, sino también por los animales. Algunos lo hacen tan bien que merecen ser reconocidos. Descubre en este artículo algunos de los animales más limpios del planeta.
Siempre hemos escuchado que la materia y la antimateria se aniquilan entre sí, pero... ¿por qué termina pasando esto? Algunas hipótesis son sorprendentes.
Muchos mamíferos tienen sudoración. Sólo unos pocos -aparte de los humanos-, lo producen para refrescarse. El sudor de los hipopótamos es un prodigio de la evolución, y también un misterio.
La capa de ozono es primordial para proteger la superficie de nuestro planeta de la radiación ultravioleta. Con el paso de los años, se ha convertido en el tema central de muchos estudios. Estos son los hallazgos más recientes.
Los cambios esqueléticos degenerativos pueden haber sido causados por las posiciones en las que se sentaban los antiguos escribas egipcios mientras realizaban tareas administrativas durante el tercer milenio a.C.
Los remolinos lunares, parecidos a pinceladas abstractas en la Luna, siguen siendo un misterio celestial. Investigaciones recientes sugieren que su color claro está relacionado con rocas magnetizadas que desvían los vientos solares, dejando las zonas vecinas más oscuras.
En un nuevo estudio, un grupo de científicos han descrito tres nuevas especies de nueces extintas de una isla sobre el Círculo Polar Ártico. Estos fósiles representan algunas de las especies más antiguas conocidas del grupo, vivas o extintas.
Los aviones de las aerolíneas evitan cuidadosamente volar a través de huracanes, pero algunos pilotos atrevidos lo hacen a propósito. Estos son los aviones cazadores de huracanes. ¿Qué instrumentos meteorológicos llevan a bordo?