
El 14 de julio de 2015, la nave espacial New Horizons realizó un histórico sobrevuelo sobre Plutón, la sonda espacial se acercó como nunca antes al misterioso planeta enano. ¿Qué secretos reveló? ¡Descúbrelo aquí!
El 14 de julio de 2015, la nave espacial New Horizons realizó un histórico sobrevuelo sobre Plutón, la sonda espacial se acercó como nunca antes al misterioso planeta enano. ¿Qué secretos reveló? ¡Descúbrelo aquí!
La principal causa de las emisiones antropogénicas de óxido nitroso es la agricultura, concretamente los fertilizantes. Según los científicos, las emisiones deben disminuir.
Muchas personas, especialmente las de edad avanzada o que han tenido alguna lesión afirman que cuando el ambiente está muy húmedo sienten una mayor molestia o ‘dolor en los huesos’. ¿Qué dice la ciencia?
El trabajo es el primero en investigar el impacto combinado de la hipoxia hipobárica y el alcohol durante el sueño. Los investigadores instan a los viajeros a ser más cautelosos.
En 2022, 2.200 millones de personas vivían sin acceso a suministros de agua potable y 3.500 millones sin aguas residuales gestionadas de forma segura. Al mismo tiempo, el calentamiento global está provocando que el agua sea cada vez más escasa en todas las regiones del mundo.
El polvo presente en el universo vela muchas de sus bellezas, ocultándolas al ojo humano. Sin embargo, la radiación infrarroja emitida por estos magníficos objetos puede atravesar fácilmente el polvo, opaco en el visible pero transparente en el infrarrojo.
Una nueva imagen y un increíble timelapse muestran una aurora llenando la vista mientras los astronautas del Starliner realizaban una crucial prueba en vuelo en el espacio.
Se da luz verde a la construcción del instrumento ANDES, un espectrógrafo insignia para el Extremely Large Telescope, el que será el mayor telescopio jamás construido.
El último seísmo de gran intensidad se produjo entre el 5 y el 6 de febrero de 2023. Un fuerte temblor de 7,8 devastó el sureste de Turquía y el norte de Siria, provocando una auténtica catástrofe: unos 60.000 muertos, más de 121.000 heridos y más de 5 millones de desplazados.
La diferencia en la altura de los océanos revela las complejas interacciones de factores físicos y climáticos que influyen en la vida en la Tierra.
El estudio de nuestro planeta gemelo es ciertamente muy complicado. Las distintas agencias espaciales que en las últimas décadas han intentado enviar sondas a Venus lo saben muy bien. Desde hace unos meses, incluso el último observador de este planeta ha desaparecido misteriosamente.
Entre los fenómenos astronómicos que nos depara junio se encuentra una nueva luna llena, que en este mes lleva el peculiar nombre de “Luna de Fresa”.