
La ciencia ha entregado evidencia de que nuestro ritmo biológico podría influir en el momento final de nuestras vidas. Variantes genéticas sugieren una conexión entre nuestro reloj biológico y el fallecimiento.
La ciencia ha entregado evidencia de que nuestro ritmo biológico podría influir en el momento final de nuestras vidas. Variantes genéticas sugieren una conexión entre nuestro reloj biológico y el fallecimiento.
Ante la retirada de El Niño los modelos pronostican la rápida llegada de La Niña. Acá repasaremos algunos conceptos para entender por qué ocurre esta transición.
El Telescopio Espacial Gaia de la ESA ha profundizado a detalle en la historia de nuestra galaxia, revelando dos sorprendentes corrientes de estrellas que se formaron y entrelazaron hace más de 12 mil millones de años.
En un yacimiento arqueológico al sur de Mendoza se descubrió que hace 1500 años los humanos cazadores-recolectores tenían a un tipo de zorro como sus mascotas. Estos zorros aparecen enterrados juntos a la familia que componía el lugar.
Sumérgete en el fascinante mundo de la investigación de exoplanetas mientras echamos un vistazo a uno de los descubrimientos más apasionantes de la astronomía.
Un eclipse total de sol observado en 1919 por científicos del estado de Ceará, en Brasil, pudo demostrar la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
Cuando se enfrentan avispas y abejas, los medios de comunicación son parciales en contra de las avispas, dicen los científicos, que creen que pueden hacer más para concienciar al público sobre estos insectos tan peculiares.
En la sangre de esta pequeña rana circula un ingrediente fundamental para que pueda permanecer congelada durante los ocho meses de frío intenso.
El cometa L12 Pons Brooks, conocido como el "Cometa Diablo", es visible desde la Tierra sin necesidad de instrumentos especializados, lo que lo convierte en un espectáculo astronómico único y fascinante
Una empresa biotecnológica en Francia lleva varios años desarrollando una nueva forma de generar luz a través de bacterias bioluminiscentes, ofreciendo una alternativa de iluminación más sustentable y respetuosa con el medioambiente
Nuevas observaciones sugieren que el universo podría estar ralentizando su expansión. Si se confirma, será un nuevo interrogante para la física.
En promedio, cada avión es alcanzado por un rayo una vez al año. Los expertos coinciden en que en la mayoría de los casos la caída de rayos no supone un problema importante. Todavía hay precauciones de seguridad, y bastantes.