El Parkinson puede comenzar en un órgano inesperado del cuerpo y no en el cerebro, según un estudio publicado en Nature

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Neuroscience ha revelado que los primeros síntomas del Parkinson pueden aparecer en otras partes del cuerpo y no necesariamente en el cerebro, lo que desafía la comprensión actual de la enfermedad.

Parkinson enfermedad
El estudio demostró que el riñón es un órgano periférico que puede servir como origen de la proteína patológica del Parkinson.

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente el control del movimiento, causando síntomas como temblores, rigidez muscular y lentitud. Esta afección se produce debido a la pérdida progresiva de neuronas productoras de dopamina, un neurotransmisor importante para el movimiento.

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa crónica del sistema nervioso central que afecta principalmente la coordinación motora. No tiene cura, pero los medicamentos, la fisioterapia y otros procedimientos ayudan a controlar los síntomas y a retrasar la progresión de la enfermedad.

El parkinson siempre se ha considerado un trastorno neurológico que se origina en el cerebro, con la muerte de las neuronas productoras de dopamina. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience aporta un descubrimiento que cambia nuestra comprensión actual de la enfermedad. Señala que el párkinson podría no originarse en el cerebro, sino en otra parte del cuerpo: los riñones.

¿Los primeros síntomas del Parkinson en los riñones?

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Wuhan (China), sugiere que la drástica disminución de la producción de dopamina, característica del párkinson, podría comenzar fuera del sistema nervioso central. Según los autores, este primer signo de la enfermedad podría manifestarse en los riñones.

Para el estudio, realizado en ratones, los investigadores analizaron el comportamiento de la proteína alfa-sinucleína (α-Syn), implicada en el desarrollo del parkinson. Cuando se produce de forma descontrolada, forma grumos deformes que interfieren con la función cerebral.

Los ratones con riñones sanos lograron eliminar los grumos de proteína malformados. En ratones con insuficiencia renal, estos grumos se acumularon y finalmente migraron al cerebro. Al cortar los nervios entre los riñones y el cerebro, este proceso se interrumpió.

Descubrieron que estas acumulaciones de proteínas también pueden acumularse en los riñones (además del cerebro). La hipótesis es que estas proteínas anormales viajan desde los riñones hasta el cerebro, contribuyendo así a la aparición del párkinson.

Además, los investigadores analizaron tejido humano para reforzar la hipótesis. Observaron una acumulación anormal de la proteína en los riñones de 10 de 11 personas con parkinson o demencia por cuerpos de Lewy, un trastorno neurodegenerativo también relacionado con esta proteína.

anciano con Parkinson
Los más afectados por la enfermedad de Párkinson son los ancianos.

El estudio concluye que la acumulación de proteína α-Syn en los riñones puede preceder a los síntomas cerebrales, actuando como un desencadenante inicial de la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar esta hipótesis, especialmente porque el número de muestras humanas utilizadas fue pequeño y los resultados con ratones no siempre reflejan con precisión lo que ocurre en el cuerpo humano.

Pero quién sabe, quizás estas futuras investigaciones nos traigan la posibilidad de diagnósticos y tratamientos más precoces que eviten la progresión de la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas neurológicos.

Referencias de la noticia

Propagation of pathologic α-synuclein from kidney to brain may contribute to Parkinson’s disease. 23 de janeiro, 2025. Yuan, et al.

Estudo revela que Parkinson pode não começar no cérebro. 30 de junho, 2025. Ravenna Alves.

Doença de Parkinson pode não começar no cérebro, mostra estudo. 30 de junho, 2025. Agência O Globo.