
Después de que el tifón Ampil estuvo a punto de alcanzar de lleno a Japón, ahora es probable que el tifón Shanshan impacte la semana próxima en el país densamente poblado.
Después de que el tifón Ampil estuvo a punto de alcanzar de lleno a Japón, ahora es probable que el tifón Shanshan impacte la semana próxima en el país densamente poblado.
Los investigadores han descubierto un aumento inesperado en la abundancia de dos variantes de moléculas de agua en la mesosfera de Venus. Este fenómeno desafía nuestra comprensión de la historia del agua de Venus y la posibilidad de que alguna vez fuera habitable en el pasado.
Esta pregunta es recurrente cada vez que una irrupción de tornados mortíferos afecta a los EE.UU. continentales o a otras partes del mundo. Ahora se ha hecho viral tras el hundimiento del superyate de lujo con 22 personas a bordo, que se hundió en Porticello, Sicilia, por una posible tromba marina en un Mediterráneo muy cálido.
Científicos ciudadanos detectaron un objeto débil y de rápido movimiento llamado CWISE J1249, en su versión corta, que se movía a una velocidad increíble. Las observaciones de seguimiento con varios telescopios terrestres ayudaron a los científicos a confirmar el descubrimiento, caracterizar el objeto y su hipervelocidad.
Los científicos han estado observando atentamente cómo el Océano Pacífico está cambiando de las condiciones más cálidas de lo normal de El Niño a principios de este año, 2024, a las condiciones más frías de lo normal de La Niña a fines del verano. Pero, por casualidad, algo similar podría estar cocinándose este verano en el Océano Atlántico.
Los megatsunamis son uno de los fenómenos potencialmente más dañinos de la Tierra y se pueden generar por diversas causas, preferentemente por terremotos marinos o terrestres. Pero en determinadas condiciones se pueden generar por otras causas. Ahora se ha estudiado uno que generó olas de hasta 200 m.
Los cambios en la velocidad del viento en superficie impactan en las precipitaciones, la cantidad y estabilidad del hielo marino, la corriente Circumpolar Antártica o la formación de aguas profundas.
La tormenta tropical Debby, que tocó tierra en el norte de Florida el 5 de agoto de 2024 como huracán, seguirá afectando partes del este y sureste de Estados Unidos en los próximos días con precipitaciones intensas. ¿Podría Debby generar "impactos" sobre zonas de Europa Occidental?. La Met Office responde.
Los científicos han encontrado interacciones complejas entre la radiación solar, la vida marina y los procesos en ciertas zonas del interior de la Tierra, poniendo de manifiesto que el Sol influye en actividades de cierta profundidad de nuestro planeta
Después de comenzar oficialmente el 26 de julio de 2024 en París y alrededores con cielos nublados y lluvias, ahora gran parte de Francia va a experimentar un cambio radical de tiempo debido al penacho ibérico. Una de las zonas afectadas será París y sus alrededores.
Los detectores de rayos X de la sonda espacial europea Solar Orbiter (SolO) registraron una gran e intensa explosión de categoría X14 el 23 de julio de 2024. ¿Podría afectar a la Tierra?
Los cañones antárticos facilitan la transferencia de agua relativamente cálida (agua profunda circumpolar) desde las zonas abisales a la plataforma continental y de allí a la base de la capa de hielo, contribuyendo así a su derretimiento.
Científicos de la Universidad Politécnica de Valencia han documentado la mayor fuga de metano, potente gas efecto invernadero, registrada hasta la fecha en un pozo petrolífero en la zona de Kazajistán.
Una nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb muestra el efecto de lente gravitacional del cuásar conocido como RX J1131-1231, ubicado a 6.000 millones de años luz en la constelación Crater.
El aire de la estratosfera a menudo se sumerge en la troposfera debido a las corrientes en chorro serpenteantes y pueden generar una alta concentración de radicales hidroxilo con consecuencias importantes
El fenómeno de La Niña sigue sin aparecer de forma clara durante los últimos días sobre la aguas del Pacífico ecuatorial y, ahora, los expertos la retrasan unos meses más su aparición.
Los científicos han modelado las capas de Mercurio y han encontrado que el límite entre el núcleo y el manto incluiría una capa de diamante, potencialmente de hasta 18 kilómetros de espesor, en las profundidades del interior del planeta.
La desaceleración de las corrientes oceánicas, como la AMOC, puede generar grandes impactos en la redistribución del calor en la Tierra, que sobra en los trópicos y falta en los polos, pero además puede alterar los sumideros de CO₂ en los océanos
El Niño es un patrón climático que se caracteriza por el calentamiento del Océano Pacífico oriental tropical causado por el debilitamiento de los vientos alisios ecuatoriales que soplan desde la costa occidental de América del Sur hasta Filipinas e Indonesia. Este patrón afecta a los inviernos de ciertas zonas de la Tierra
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha declarado que el ciclón tropical Freddy es el ciclón tropical de mayor duración jamás registrado, con 36 días.