
El informe “Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023”, publicado este miércoles 8 por la organización, señala que tanto el fenómeno de El Niño como los efectos del cambio climático están detrás de este récord.
El informe “Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023”, publicado este miércoles 8 por la organización, señala que tanto el fenómeno de El Niño como los efectos del cambio climático están detrás de este récord.
Es el primer país americano en perder todos los glaciares, un proceso que se ha visto acelerado a medida que aumentan las temperaturas globales.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU., emitió una emergencia de tornado, esto lo hizo al confirmarse que un tornado intenso se desarrolló en Tennessee, cerca de la ciudad de Columbia.
La impresión cuando vemos algo generado por inteligencia artificial es que lo hemos visto antes. Esto sucede por algo que está detrás de casi todas las herramientas actuales.
La actividad magnética solar continúa aumentando. En los últimos días se han producido erupciones y hay CME en dirección a nuestro planeta. Se espera un verdadero tren de tormentas solares.
Con el final de El Niño cada vez más cerca y La Niña mostrando sus primeros signos, las previsiones de los modelos de la NOAA se han ajustado y comienzan a mostrar que probablemente no será tan intensa como se creía.
Muchas veces al buscar soluciones a determinados problemas, nos enfocamos en determinados aspectos sin evaluarlas bajo una mirada holística. Los autos eléctricos son un ejemplo de ello.
Las reservas mundiales de cobre son muy bajas y la capacidad de producción se vió sensiblemente mermada estos últimos años por falta de inversión del sector. La Argentina tiene una gran oportunidad.
Varios testigos han grabado una rara "lluvia de peces" en Yasuj, Irán. Las imágenes pueden parecer ciencia ficción, pero no es la primera vez que se documenta este fenómeno: esta es la explicación de los meteorólogos.
Los cambios ambientales alrededor de la Antártida debidos a la actividad humana están provocando una circulación más débil en las profundidades marinas y un aumento del nivel del mar en el Atlántico Norte
Los investigadores estudiaron la correlación entre la vida útil de virus transmitidos por el aire como el SARS-CoV-2 y el nivel de CO2 en el aire y concluyeron que cuanto mayor era la concentración de CO2, mayor era el riesgo de transmisión de estos virus.
A finales del pasado mes de abril la justicia de Nepal dijo basta. Para dar un respiro al pico más alto del mundo, el gobierno ha decidido limitar el número de ascensiones.