La desinformación en la agricultura pone en riesgo la seguridad alimentaria y afecta a nuestros agricultores. Es hora de verificar la información y promover la ciencia para un campo más sostenible.
La desinformación en la agricultura pone en riesgo la seguridad alimentaria y afecta a nuestros agricultores. Es hora de verificar la información y promover la ciencia para un campo más sostenible.
El sol de medianoche es una increíble experiencia que se puede disfrutar durante el verano más allá del círculo polar ártico, y uno de los mejores lugares para hacerlo es Finlandia.
El 24 de junio arranca el plazo de participación en el concurso internacional de Meteored que busca la mejor fotografía con temática meteorológica en 11 países.
Diagnosticar el papel de la variabilidad climática natural en las últimas décadas es de vital importancia tanto para la validación de modelos como para las proyecciones del calentamiento futuro.
Cuantificar la amplificación del calentamiento en el Ártico (>65°N), en comparación con los medios globales y los mecanismos detrás de esto, son tareas que traen de cabeza a muchos científicos.
Casi dos millones de fieles comenzaron los rituales de la peregrinación el pasado viernes en Arabia Saudita, con temperaturas de 45 a 48 °C y altas tasas de humedad. Hay personas desaparecidas, también.
Conforme a un estudio publicado por la NASA, y basado en la toma de datos satelitales, empleando un índice térmico, se previó que algunas regiones de nuestro planeta se volverán inhabitables, de continuar la tendencia de calentamiento global, dentro de 30 a 50 años.
Las noticias falsas, bulos o fake news se propagan en ocasiones de forma intencionada en redes sociales con el objetivo de manipular opiniones, o bien ganar clics y seguidores.
La biomímesis, o el arte de aplicar principios de la naturaleza a los desafíos humanos, abre un nuevo capítulo para la generación de energía eólica gracias a este sorprendente proyecto.
La Unión Europea ha lanzado un “gemelo digital” de la Tierra con el fin de impulsar las predicciones de fenómenos meteorológicos extremos para que los países de toda Europa puedan prepararse mejor.
Un equipo de investigación en Irlanda resolvió un caso para encontrar una forma "verde" de recuperar elementos de tierras raras, pero de una manera que nadie hubiera sospechado.
La sangrienta guerra civil en Sudán hace que ciudadanos de ese país busquen escapar a Egipto. En medio de las temperaturas extremas, docenas de sudaneses murieron al intentar pasar la frontera. Muchos son abandonados en el desierto. El panorama es desolador.