Según el grupo minero Rare Earths Norway, con 8,8 millones de toneladas, este depósito de tierras raras descubierto en el sureste de Noruega sería el más grande de Europa.
Según el grupo minero Rare Earths Norway, con 8,8 millones de toneladas, este depósito de tierras raras descubierto en el sureste de Noruega sería el más grande de Europa.
Las poderosas tormentas geomagnéticas que han azotado la Tierra en las últimas semanas han tenido importantes repercusiones en la magnetosfera terrestre.
Tras dos semanas se suspendieron las labores de búsqueda de más cuerpos en la zona del deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea, la región fue declarada fosa común.
El polvo sahariano, transportado hacia el Atlántico desde el desierto del Sahara, ejerce un impacto significativo en el clima, la salud humana e incluso los huracanes. Te contamos cómo y el por qué hay que estar atentos este verano.
El exitoso vuelo del dispositivo no tripulado abre enormes posibilidades para la logística en unos de los lugares más peligrosos del mundo.
Desde hace unos meses los residentes de Chicago envuelven los árboles con redes para protegerlos de una molesta plaga. La medida preventiva tiene como objetivo evitar daños a los árboles más jóvenes.
Al analizar muestras de núcleos, un equipo internacional de geocientíficos y geólogos ha encontrado evidencia de que gran parte de lo que hoy es la Antártida Occidental era un delta de un río o un estuario hace 34 a 44 millones de años
El segundo informe anual de Indicadores del Cambio Climático Global, dirigido por la Universidad de Leeds, revela que el calentamiento inducido por el hombre ha aumentado a 1,19 °C durante la última década (2014-2023), un aumento con respecto a los 1,14 °C observados en 2013-2022 (establecido en el informe del año pasado)
El agua impulsa el ciclo vital que domina la Tierra, permitiendo la existencia de diversas formas de vida. Un nuevo estudio ha adelantado en cientos de millones de años su aparición.
La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo para la población ante detección de primer muerte humana de influenza aviar A (H5N2) no se han detectado más casos e incluso todas las pruebas hechas a sus contactos resultaron negativas.
Llevaron al espacio exterior cuatro peces, que ya llevan más de un mes en una Estación Espacial. En esta nota te contamos cómo reaccionaron a la gravedad y cómo están al día de hoy.
Hay una playa paradisiaca que se extiende a lo largo de 45 kilómetros y, además de ser la más larga de Portugal, es también la más larga de Europa y la tercera del mundo.