
Lluvias torrenciales dejan inundaciones repentina y destructivos tornados que ponen en peligro la vida en el este de los Estados Unidos, con más de 65 millones de personas bajo alerta y al menos dos muertos. Repasamos los videos.
Lluvias torrenciales dejan inundaciones repentina y destructivos tornados que ponen en peligro la vida en el este de los Estados Unidos, con más de 65 millones de personas bajo alerta y al menos dos muertos. Repasamos los videos.
Según un estudio de la NASA, el calor podría dificultar o incluso imposibilitar la vida de los seres humanos en determinadas regiones del mundo en el futuro.
La exploración espacial presentar grandes y complejos desafíos, y uno de ellos es la labor de perforar o excavar fuera de la Tierra. Unos científicos de la Universidad de Cracovia explican cuál es la situación actual.
Ya no sólo se trata de un oso polar a la deriva en el Ártico, o más olas de calor. El cambio climático está cambiando las zonas de actividad terrorista en el planeta.
Estos dos primos están enfrentados en Estados Unidos: el búho barrado y el moteado. Uno ha conquistado el territorio del otro, y algunos quieren restablecer el equilibrio con un controvertido plan para matar a 500.000 búhos barrados.
El número de osos pardos sigue aumentando año tras año en los Pirineos. Al mismo tiempo, aumenta el número de ataques. Pero eso no es lo que más preocupa a la asociación Pays de l’ours.
Una consecuencia insospechada del calentamiento global es la pérdida de uno de los tesoros más valiosos para la ciencia, que se oculta en los sensibles hielos del sur del planeta.
La temporada de huracanes 2024 en el Atlántico se prevé muy activa. Esto hace aumentar la probabilidad de recibir la visita de algún sistema tropical.
Encontraron un nuevo tipo de levadura proveniente del tracto digestivo de abejas que produce cervezas reducidas en calorías. ¿Tendrá un sabor similar a las del mercado? Esto dice el estudio.
Los eventos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, severos e impredecibles, y aumentan las demoras en los vuelos. Se esperan más retrasos por el cambio climático.
Este es el segundo caso de influenza aviar identificado en una persona en Estados Unidos y se cree que está asociado con el reciente brote de influenza aviar en vacas lecheras de Texas.
Los científicos han utilizado datos de "robots marinos" para identificar la enorme cantidad de contaminación plástica que hay en el fondo del océano, estimando grandes cantidades en las profundidades oceánicas.