Las reservas mundiales de cobre son muy bajas y la capacidad de producción se vió sensiblemente mermada estos últimos años por falta de inversión del sector. La Argentina tiene una gran oportunidad.
Las reservas mundiales de cobre son muy bajas y la capacidad de producción se vió sensiblemente mermada estos últimos años por falta de inversión del sector. La Argentina tiene una gran oportunidad.
Varios testigos han grabado una rara "lluvia de peces" en Yasuj, Irán. Las imágenes pueden parecer ciencia ficción, pero no es la primera vez que se documenta este fenómeno: esta es la explicación de los meteorólogos.
Los cambios ambientales alrededor de la Antártida debidos a la actividad humana están provocando una circulación más débil en las profundidades marinas y un aumento del nivel del mar en el Atlántico Norte
Los investigadores estudiaron la correlación entre la vida útil de virus transmitidos por el aire como el SARS-CoV-2 y el nivel de CO2 en el aire y concluyeron que cuanto mayor era la concentración de CO2, mayor era el riesgo de transmisión de estos virus.
A finales del pasado mes de abril la justicia de Nepal dijo basta. Para dar un respiro al pico más alto del mundo, el gobierno ha decidido limitar el número de ascensiones.
Un equipo internacional de investigadores ha utilizado con éxito el Telescopio Espacial James Webb de la NASA para mapear el clima del exoplaneta gigante gaseoso caliente WASP-43 b y encontró detalles muy curiosos
Trabajar fuera del horario habitual no sólo perjudica nuestra vida social, sino que también tendría un impacto significativo en la salud a largo plazo: estas son las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Nueva York.
Pelar o no pelar la fruta antes de comer genera tanto debate como la tortilla con o sin cebolla. La decisión depende de diversos factores, como preferencias personales o seguridad alimentaria. Lo que muchos no saben es qué hacer con el lavado previo.
La intensa sequía combinada con los efectos de El Niño amenazan a millones de personas en el sur de África. Una situación que podría no mejorar en varios meses.
Nadie creyó lo que decía la niña de tres años. Hasta que sus padres encontraron una escalofriante sorpresa que pudo ser fatal.
Las temperaturas alcanzaron niveles récord en 2023 a escala mundial, un calentamiento tan intenso que no había sido previsto por los modelos de predicción climática.
Un equipo de investigación dirigido por el conocido climatólogo Michael Mann predice para la próxima temporada la mayor cantidad de sistemas tropicales con nombre jamás registrada. Las causas de una temporada que enciende las alarmas.