El año 2023 fue récord en la generación de energía limpia. Aún estamos a tiempo de lograr la ambiciosa meta de cero emisiones para 2050.
El año 2023 fue récord en la generación de energía limpia. Aún estamos a tiempo de lograr la ambiciosa meta de cero emisiones para 2050.
¿Sabías que el animal más fuerte del mundo no medía más de 2 cm? ¿Qué especie vive más tiempo o cuál mata a más personas en la Tierra? ¡Descubre los registros de animales más increíbles!
Una mancha solar más grande que la que produjo en 1859 el evento Carrington, es el origen de los eventos explosivos que están ocasionado la tormenta geomagnética causante de unas auroras que podrán volver a verse en las próximas horas.
En el corazón del soleado Marruecos, los científicos están cultivando un futuro donde los cultivos resistentes desafíen una sequía implacable, ahora en su sexto año
El cañón submarino más profundo del mundo alcanza una profundidad de 4700 metros y se encuentra frente a las costas de esta región española, albergando formaciones geológicas y criaturas marinas únicas.
El informe “Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023”, publicado este miércoles 8 por la organización, señala que tanto el fenómeno de El Niño como los efectos del cambio climático están detrás de este récord.
Es el primer país americano en perder todos los glaciares, un proceso que se ha visto acelerado a medida que aumentan las temperaturas globales.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU., emitió una emergencia de tornado, esto lo hizo al confirmarse que un tornado intenso se desarrolló en Tennessee, cerca de la ciudad de Columbia.
La impresión cuando vemos algo generado por inteligencia artificial es que lo hemos visto antes. Esto sucede por algo que está detrás de casi todas las herramientas actuales.
La actividad magnética solar continúa aumentando. En los últimos días se han producido erupciones y hay CME en dirección a nuestro planeta. Se espera un verdadero tren de tormentas solares.
Con el final de El Niño cada vez más cerca y La Niña mostrando sus primeros signos, las previsiones de los modelos de la NOAA se han ajustado y comienzan a mostrar que probablemente no será tan intensa como se creía.
Muchas veces al buscar soluciones a determinados problemas, nos enfocamos en determinados aspectos sin evaluarlas bajo una mirada holística. Los autos eléctricos son un ejemplo de ello.