
Este gigantesco aeropuerto promete revolucionar el transporte aéreo: será una auténtica aerotrópolis con hasta seis pistas de aterrizaje que dará un gran impulso a todo un país.
Este gigantesco aeropuerto promete revolucionar el transporte aéreo: será una auténtica aerotrópolis con hasta seis pistas de aterrizaje que dará un gran impulso a todo un país.
Lluvias intensas en corto tiempo, tormentas severas y granizos de gran tamaño se han registrado durante las últimas horas, en varias provincias del país trasandino.
Hasta el momento, esas son las tres hipótesis del incidente. Un Boeing 787-9 Dreamliner en vuelo de Sidney a Santiago de Chile experimentó una caída de 100 m en pocos segundos.
Los resultados de una novedosa investigación apuntan a la causa del calentamiento en las capas más externas del Sol. A partir de la observación con grandes telescopios y desde satélites se ha tratado de responder esta difícil pregunta.
La temperatura estuvo 3,0 °C por encima de la media del siglo XX. Fue una estación con condiciones extremas, entre las que se destacaron un mínimo histórico de hielo en los Grandes Lagos y el mayor incendio de la historia en Texas.
Un nuevo estudio muestra que el polvo atmosférico global (partículas microscópicas en el aire de las tormentas de polvo del desierto) tiene un ligero efecto de enfriamiento general en el planeta que ha ocultado la cantidad total de calentamiento causado por los gases de efecto invernadero
¿Ya estamos en el Antropoceno? No tan rápido, dicen los geólogos. La comunidad de expertos todavía no llegan a un acuerdo sobre el cambio de época y denuncian irregularidades en la votación.
El calentamiento global amenaza una vez más la biodiversidad australiana. La Gran Barrera de Coral está viviendo un nuevo episodio de “blanqueo masivo” según el gobierno australiano.
La concentración de dióxido de carbono procedente de combustibles fósiles sigue aumentando y las emisiones están lejos de disminuir. Si bien en Estados Unidos y Europa las emisiones parecen mermar, a nivel global las cifras están cada vez más lejos de los objetivos planteados.
Febrero de 2024 fue el febrero más cálido registrado a nivel mundial siendo el noveno mes consecutivo que es el más cálido. Mientras, la temperatura media global de la superficie del mar fue de 21,06°C, la más alta para cualquier mes del conjunto de datos, según Copernicus
Algunos dicen que es fascinante, otros dicen que es la pesadilla de quienes tienen fobia a los gérmenes. Bubblegum Alley es real y acumula una enorme cantidad de chicle.
La temperatura de un agujero negro es un hecho muy complejo y fascinante que desafía nuestra comprensión de la física y ofrece una visión única del universo.