
El 30 de diciembre se produjo un acercamiento a solo 1500 kilómetros de distancia, y se proyecta otro para febrero. Los científicos buscan un mayor conocimiento sobre el cuerpo más volcánico de todo el sistema solar.
El 30 de diciembre se produjo un acercamiento a solo 1500 kilómetros de distancia, y se proyecta otro para febrero. Los científicos buscan un mayor conocimiento sobre el cuerpo más volcánico de todo el sistema solar.
Enorme desplazamiento de lodo, nieve y piedras bloqueó una vía, el colapso se presentó tiempo después de que se haya presentado el severo movimiento telúrico en el lejano Oriente.
Un grupo de astrónomos ha encontrado evidencia de que Marte todavía puede estar volcánicamente activo en la actualidad. Este sería un nuevo descubrimiento en Astronomía ya que, durante décadas, se creyó que Marte estaba inactivo.
El 2024 nos regala un día de más: 24 horas, o lo que es lo mismo, 3.600 segundos extra. Los años bisiestos tienen una historia intrigante que nos llevan a añadir un día cada 4 años.
Se trata del único ejemplo viviente de las ciudades-Estado que dominaron el centro y el norte de la península itálica entre los siglos X y XV, fue fundado en el año 301 d. C. por un cantero que terminó convertido en santo.
Dos científicos de la Universidad de Michigan han desafiado todas las leyes de la química y la microbiología descubriendo una bacteria que puede convertir la materia en oro puro. Y no, no es una broma.
Todos sabemos el gran poder nutritivo que tienen las legumbres, porque tienen de todo: hierro, calcio, potasio, proteínas, magnesio y vitaminas del grupo B. Lo que quizá no tenemos claro es si es mejor tomarlas frescas o enlatadas.
El país debe parte de su fama actual al ser el primero en recibir cada año. Kiribati se trata de un conjunto de 33 atolones en Micronesia. Con solo 119.000 habitantes, es uno de los países más amenazados por el aumento en el nivel del mar.
Un fuerte sismo en Japón desencadena la alerta de tsunami. Las autoridades movilizan recursos de emergencia para proteger a la población y prevenir posibles consecuencias devastadoras en la costa.
La avenida 9 de Julio es icónica y un gran símbolo para los habitantes de Buenos Aires. Es nada más y nada menos que una de las avenidas más anchas del mundo, pero desde hace unos años este título fue arrebatado por otra.
En los últimos años hemos sido testigos de varias erupciones volcánicas que podrían haber tenido un desenlace muy diferente en caso de haberse podido prever con antelación. Las plantas que los rodean podrían tener la clave.
Científicos del MIT y la Universidad de Birmingham proponen un método revolucionario para detectar agua y vida en exoplanetas, analizando la ausencia de dióxido de carbono en sus atmósferas.