
Descubrimos el asombroso fenómeno de los eclipses solares totales y te explicamos cada cuánto tiempo se pueden observar estos fascinantes eventos astronómicos en un lugar concreto.
Descubrimos el asombroso fenómeno de los eclipses solares totales y te explicamos cada cuánto tiempo se pueden observar estos fascinantes eventos astronómicos en un lugar concreto.
El edificio más conocido de la India fue construido íntegramente con mármol blanco, pero a lo largo de un mismo día puede cambiar hasta tres veces de color, pasando del blanco al dorado o al rosa.
El 20 de diciembre, las áreas de Yantai y Weihai ubicadas en la Península de Shandong sufrieron tormentas de nieve frías. El paisaje nevado fue tan sorprendente que lo catalogaron como una expedición científica al Ártico.
Desde las fogatas prehistóricas al toque de campanas, los humanos hemos utilizado diferentes formas de advertir la inminencia de un desastre. Prestarle atención a las alertas puede significar la diferencia entre la vida o la muerte.
Durante esta semana, previa a los días de Navidad de 2023, se han visto numerosos avistamientos de nubes estratosféricas polares, o nacaradas, en multitud de lugares de zonas árticas y de más baja latitud. Algo está ocurriendo en la estratosfera que ha generado uno de los brotes más intensos de estas bellas nubes
Las nevadas en esta época del año son comunes y habituales con la llegada del invierno en el hemisferio norte, pero un nuevo tipo de nieve puede afectar a algunos países, sobre todo a los más industrializados.
Este fenómeno que se produce en las costas mediterráneas durante los meses invernales y en condiciones de gran estabilidad atmosférica suele pasar desapercibido, pero en ocasiones sus efectos son bien visibles.
El consumo de carbón a escala mundial nunca ha sido tan alto como en 2023, aunque existen muchas disparidades significativas según el país.
El efecto foehn produce una amplia gama de fenómenos adversos en las montañas así como subidas de temperatura realmente espectaculares. Profundizamos en los mecanismos de formación e impactos asociados.
El Viejito Pascuero es capaz de realizar el trabajo maratónico (casi mágico…), de repartir los regalos de Navidad cuando dan las 12 campanadas. Te contamos por qué la física clásica se lo impide, pero la física cuántica le da luz verde a Santa.
Las erupciones solares tienen fuertes repercusiones en nuestro planeta. Si a eso le sumamos el indiscutible incremento en la emisión de los gases de efecto invernadero, el problema se torna más complejo de abordar. Te explicamos la relación.
Con el nombre de Z-supercuevas se conoce a las simas verticales más profundas, ostentando el récord de la sima Veryovkina, en el Cáucaso, con más de 2200 metros desde la entrada de la cueva.