Los volcanes pueden enfriar el clima, eso ya lo sabemos. Sin embargo, según un nuevo estudio, el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'pai podría cambiar la dinámica estratosférica y la química del planeta.
Los volcanes pueden enfriar el clima, eso ya lo sabemos. Sin embargo, según un nuevo estudio, el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'pai podría cambiar la dinámica estratosférica y la química del planeta.
El año 2023 se está matriculando como el más cálido del planeta desde que tenemos registros. Una marca que tal vez se esperaba dado el evento El Niño en curso, pero que no deja de ser una marca impresionante.
Acumulados récords de lluvia e inundaciones catastróficas dejó el ciclón tropical potencial Veintidós en República Dominicana, el total de fallecidos se elevó a 21 y hay más de 1000 desplazados.
La pluma de ceniza alcanzó el lunes los 15 mil metros de altura. Este martes la actividad mermó pero una espesa capa de ceniza continuaba presente en el cielo.
Asombro e incertidumbre entre los vecinos al escuchar un estruendo y encontrar un vehículo perforado por el techo. Los videos.
El estudio más completo sobre la desigualdad climática global muestra cifras dramáticas que evidencian una desigualdad extrema en todo el proceso, desde las emisiones hasta las consecuencias climáticas.
Los habitantes de Barrow (Alaska) se preparan para una noche de más de dos meses de duración. Durante este período, el Sol no se alzará en el horizonte: es el fascinante fenómeno de la noche polar.
Las escuelas cerraron y se implementó el trabajo remoto después de que las intensas lluvias se presentaron en buena parte de la nación de Oriente Medio.
La aparición de este "mar" en el centro de Irak ha sorprendido a los expertos. Aquí te explicamos las causas de su formación y otras curiosidades de este paraje tan singular.
Este viernes 17 de noviembre se lanza por segunda ocasión la gigantesca StarShip de StarBase, en Texas.
En la península de Reykjanes (Islandia) varios enjambres sísmicos y erupciones han acabado con un silencio que ha perdurado durante 800 años, presagiando un periodo de inestabilidad que podría extenderse a lo largo de varias décadas.
Varios vídeos virales muestran que supuestamente el Nilo ha cambiado su color habitual por unas intensas tonalidades rojizas, dando lugar a todo tipo de teorías, algunas sorprendentes. Sigue leyendo para saber si esto es cierto.