Los girasoles son bien conocidos por la capacidad de girar sus cabezas florales para mirar al Sol mientras éste se mueve por el cielo. ¿Pero cómo hacen esto? Un nuevo estudio ha descubierto que sigue siendo un misterio.
Los girasoles son bien conocidos por la capacidad de girar sus cabezas florales para mirar al Sol mientras éste se mueve por el cielo. ¿Pero cómo hacen esto? Un nuevo estudio ha descubierto que sigue siendo un misterio.
Una nueva tormenta está amenazando nuevamente; Francia se encuentra siguiendo a un sistema de bajas presiones, que de acuerdo a lo previsto, puede dañar a buena parte de la nación europea.
La mayoría de las variables sensibles del clima se han disparado durante este 2023. Tanto en temperatura de aire como del mar, bajos niveles del hielo polar, como otras relacionadas con la circulación general, el sistema está dando muestras de que ingresa a terrenos que no hemos visto en la historia moderna.
¿Qué término se recomienda verbalizar de acuerdo a nuestra actualidad?, ¿existe alguna diferencia que no se había considerado? Sorpréndete con los resultados que revela un nuevo estudio.
En este mes, el cielo nos depara varias sorpresas cósmicas. Veremos a la Luna en conjunción con algunos planetas, además uno de los gigantes gaseosos estará en su punto más cercano a la Tierra. Descubre más a continuación.
Las rachas de viento de Ciarán provocaron fuerte oleaje y derribaron árboles que causaron la muerte a personas, hasta el momento se reportan 7 fallecidos en 5 países europeos.
Los videojuegos no son neutrales con el ambiente: su cadena de consumo genera emisiones de gases de efecto invernadero… ¡pero también le pueden hacer frente a la crisis climática!
Al menos diez personas han muerto debido a los potentes efectos de la tormenta Ciarán, que sufrió una ciclogénesis explosiva antes de desatar lluvias torrenciales y fuertes vientos en gran parte de Europa Occidental.
Venus es considerado el hermano gemelo de la Tierra, porque son extremadamente similares. Sin embargo, Venus es un planeta inhóspito y en parte esto se explica por la ausencia de placas tectónicas. Un nuevo estudio sugiere que Venus pudo haberlas tenido en el pasado.
El secarropa puede ser práctico, pero ¿es realmente indispensable en nuestros hogares? Este artículo analiza los pormenores de este electrodoméstico que consume mucha energía, y evalúa su impacto en la durabilidad de nuestra ropa y en nuestro bolsillo.
Según la creencia popular, los alimentos ofrendados a los difuntos el 2 de noviembre se vuelven sosos e insípidos al día siguiente. ¿Mito o realidad?
¿Cómo evolucionan las cosas? Ésa es la pregunta que los investigadores intentan responder. Las galaxias, las estrellas e incluso la vida tal como la conocemos han pasado por un proceso de evolución. La cuestión es entender cómo ocurre este proceso y por qué sucede.