
Este fenómeno, que se puede observar en latitudes altas, se muestra aun más increíble desde el espacio, ya que permiten captar su extensión y dinamismo. En esta ocasión, la órbita pasaba entre Australia y la Antártida.
Este fenómeno, que se puede observar en latitudes altas, se muestra aun más increíble desde el espacio, ya que permiten captar su extensión y dinamismo. En esta ocasión, la órbita pasaba entre Australia y la Antártida.
Muchos observadores nocturnos del cielo de Alaska observaron estructuras luminosas extrañas como un gigantesco anillo sobre sus cabezas. ¿Qué era aquello?
Los científicos han realizado un sorprendente descubrimiento de lo que llaman un "líquido que recupera su forma", lo que desafía algunas expectativas largamente sostenidas derivadas de las leyes de la termodinámica.
Cada día, millones de personas comienzan la mañana con una ducha, sin cuestionarse si es realmente necesario para su salud cutánea. Aunque la higiene es fundamental, algunos especialistas advierten que el uso excesivo de jabón podría alterar el equilibrio natural de la piel.
Las lluvias torrenciales en Río de Janeiro rondaron los 400 mm, superando en sólo 24 horas la media de todo el mes. Se registraron inundaciones, anegamientos y deslizamientos de tierra en todo el estado.
El pasado 22 de marzo de 2025 el hielo marino invernal en el Ártico alcanzó su nivel más bajo en su historia. Con este valor se superó el mínimo de 2017 y se consolida una tendencia a la pérdida de volumen de hielo en el norte.
Los investigadores han tratado de mostrar, por primer vez y utilizando un modelo físico, que las características de primer orden de la estructura del manto inferior de la Tierra que se establecieron hace cuatro mil millones de años.
En pleno desierto de Nubia, este lugar es repudiado desde hace más de un siglo. Así es la tierra que no solo no reclama nadie, sino que los países fronterizos en litigio aseguran que pertenece al adversario.
Los fenómenos meteorológicos extremos van en aumento: estar preparado no es alarmismo ni mala suerte, sino prevención y aumento de la resiliencia. Por eso es importante preparar un kit de emergencia. ¿Qué podemos poner en él?
Una proliferación de algas nocivas inusualmente grave frente a las costas del sur de California está causando numerosas víctimas entre la fauna marina, con cientos de leones marinos de California y delfines comunes sufriendo sus efectos tóxicos.
Otra jornada de tornados azotó las planicies de EE. UU., dejando imágenes impactantes. Las alertas se extendieron por más de 500 km, desde Arkansas hasta Missouri, mientras la fuerza de la naturaleza mantenía en vilo a miles de personas.
El parásito Cymothoa exigua vive en las aguas del Pacífico oriental y tiene un extraño ciclo vital digno de las películas de terror. A pesar de su repulsivo aspecto, este parásito tiene características impresionantes.