
Un equipo de investigadores analizó los gastos de energía realzados por un grupo de personas que lo hacían de forma continua y de forma rápida y corta. Los resultados son muy llamativos.
Un equipo de investigadores analizó los gastos de energía realzados por un grupo de personas que lo hacían de forma continua y de forma rápida y corta. Los resultados son muy llamativos.
Un geólogo y su equipo han encontrado plomo en el hielo de una de las regiones más pobladas del mundo. Descubre por qué y dónde.
Cada 18 de octubre se celebra el Día de la Protección de la Naturaleza, una oportunidad para reflexionar sobre acciones concretas que pueden ayudar a cuidar nuestro planeta.
Aunque los huracanes y tifones pueden provocar lluvias torrenciales y marejadas devastadoras, su intensidad está determinada sólo por la velocidad sostenida de sus vientos.
Por si había dudas sobre los beneficios del consumo de aceite de oliva, tres estudios difundidos por el Consejo Oleícola Internacional revelan que el 'oro líquido', inseparable de la dieta mediterránea, retrasa el envejecimiento, mejora la salud a largo plazo e incluso permite resistir mejor ciertos tipos de cáncer.
En muchas ocasiones, cuando está lloviendo es habitual percibir un aroma inconfundible y agradable. Aunque se suele decir que es el olor de lluvia, detrás de este fenómeno hay un mecanismo físico y químico complejo.
Este coloso de la naturaleza fue el ciclón tropical más grande hasta la fecha de hoy. Dejó vientos sostenidos de más de 300 km/h y lluvias torrenciales, batiendo varios récords.
Un acto tan aparentemente sencillo como lavarse las manos elimina virus, bacterias y hongos que viajan en nuestras manos, causando la muerte a millones de personas cada año.
Un nuevo estudio destaca la importancia de aumentar la precaución al volante, especialmente en las noches más con luna llena, teóricamente cuando mejor se vería la carretera frente a las noches oscuras sin luna. ¿Por qué?
Más de la mitad de las personas adultas tienen déficit de vitamina D, lo que afecta a sus huesos y a su salud en general. ¿A qué se debe este déficit cuando se vive en uno de los países con más horas de sol del planeta?
Los huracanes, ciclones tropicales y tifones se encuentran entre las tormentas más violentas de la Tierra. Hoy te contamos cuáles fueron las más devastadoras registradas en nuestro planeta.
La estación de esquí de Grand Puy, en los Alpes de Alta Provenza, ha decidido cerrar su dominio esquiable. La estación se suma a la larga lista de estaciones de deportes de invierno que han cerrado en los últimos años.