
Se revela el misterio de por qué la parte más estable de los continentes se eleva. Tiene que ver con una fuerza geológica subyacente que también ayuda a que los diamantes se formen desde abajo.
Se revela el misterio de por qué la parte más estable de los continentes se eleva. Tiene que ver con una fuerza geológica subyacente que también ayuda a que los diamantes se formen desde abajo.
La tormenta tropical Debby, que tocó tierra en el norte de Florida el 5 de agoto de 2024 como huracán, seguirá afectando partes del este y sureste de Estados Unidos en los próximos días con precipitaciones intensas. ¿Podría Debby generar "impactos" sobre zonas de Europa Occidental?. La Met Office responde.
Solo un 10% del océano ha sido explorado por el hombre. Lo suficiente para haber descubierto especies de animales marinos asombrosas. ¿Cuáles son y dónde habitan estas sorprendentes criaturas?
Sin dudas existe una temperatura ideal para disfrutar de la piscina y aunque sea distinta para cada uno, a nadie le gusta que se modifique. ¡Mucho menos con una lluvia!
Si bien siempre ocurrieron olas de calor, la tendencia es que sean cada vez más recurrentes e intensas. Por ello se buscan estrategias para minimizar sus efectos en los sistemas de transportes, los trabajadores y las personas que lo utilizan.
El calentamiento global está cambiando la estructura vegetal de los bosques del extremo norte. Esta es una tendencia que continuará al menos hasta finales de este siglo, según investigadores de la NASA.
El asentamiento humano más cercano está a más de 2400 km, mientras que el centro habitado más cercano a Tristán ubicado en un continente: se encuentra a 2810 km. No hay lugares más aislados en la Tierra que este.
Una muestra de roca encontrada por la sonda Perseverance indica que pudo haber existido vida en el pasado del planeta Marte.
Los científicos han encontrado interacciones complejas entre la radiación solar, la vida marina y los procesos en ciertas zonas del interior de la Tierra, poniendo de manifiesto que el Sol influye en actividades de cierta profundidad de nuestro planeta
El famoso iceberg A23a quedó atrapado en una corriente circular de agua, donde podría permanecer por muchos años. Según dicen los científicos, parece que el iceberg se resiste a morir.
La Estación Espacial enfrenta limitaciones en el almacenamiento de biomateria, mientras Starliner de Boeing se prepara para su primer lanzamiento tripulado después de varios aplazamientos para llevar una nueva válvula.
El tamaño de los glaciares andinos en Colombia, Perú y Bolivia, se han reducido a un tamaño jamás visto desde el surgimiento de la civilización humana.