
La República Democrática del Congo se enfrenta a un importante brote de Mpox desde principios de 2024, con más de 500 muertes, y una nueva cepa del virus puede estar empeorando la situación.
La República Democrática del Congo se enfrenta a un importante brote de Mpox desde principios de 2024, con más de 500 muertes, y una nueva cepa del virus puede estar empeorando la situación.
Estos crustáceos cumplen una doble función como carroñeros de nuestro jardín y fertilizantes para las plantas, ayudándonos a cuidar nuestro verdor de forma natural y sin tener que recurrir a métodos químicos.
El “perfume del emperador”: este es el sorprendente descubrimiento realizado por una asociación turca que logró reproducir el olor de la antigua fragancia que podría haber usado Julio César. ¿Cuáles son sus secretos?
El hallazgo procede de un nuevo análisis de los datos del Mars Insight Lander de la NASA, a través del registro de más de 1319 sismos. Estiman habría hay suficiente agua para formar una capa en la superficie de más de 800 metros de profundidad.
Un dicho popular reza “en Martes 13 no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. ¿Cuál es el origen y a qué se debe esta advertencia?
El pico de la lluvia de meteoritos de las Perseidas podría coincidir con un espectacular espectáculo de luces celestiales debido a fuertes tormentas solares. ¡No te lo puedes perder!
Los Juegos de la XXXIII Olimpiada, conocidos popularmente como los Juegos Olímpicos de París 2024, están llegando a su fin y con ello comienza una cuenta regresiva de cara a las próximas citas: cuándo y dónde se llevarán a cabo.
Un ingenioso sistema de cultivo practicado por diversas culturas prehispánicas, que ha resistido la prueba del tiempo, demostrando ser un modelo de agricultura sostenible y diversidad biológica en el mundo.
Un biturbohélice ATR-72 de la compañía Voepass se estrelló cerca de San Pablo. Las hipótesis del accidente apuntan a las condiciones meteorológicas en vuelo, como causa primaria y no única.
Ya sea por razones de seguridad, conservación o restricciones políticas, hay rincones del planeta que permanecen cerrados al público. Aquí tienes seis de los muchos lugares del mundo donde no podrás entrar nunca.
Los cambios en la velocidad del viento en superficie impactan en las precipitaciones, la cantidad y estabilidad del hielo marino, la corriente Circumpolar Antártica o la formación de aguas profundas.
Nueve personas resultaron heridas este jueves en un sismo de magnitud 7,1 en la región sur. La advertencia es la primera emitida según las nuevas reglas elaboradas después del terremoto, tsunami y desastre nuclear de 2011.